Aislante conductor
Contenidos
Los conductores y los aislantes desempeñan un papel fundamental en el mundo moderno, donde casi todo es eléctrico. Por lo tanto, conocer estos dos materiales es una decisión inteligente. Este artículo te muestra la diferencia entre conductor y aislante.Tabla de contenidos
ConductorLos conductores son los materiales conocidos por permitir el paso a la corriente, el calor, etc. a través de ellos. Tienen una alta conductividad y una baja resistividad. Los electrones libres presentes en la capa más externa son los responsables del flujo de la corriente. Los electrones libres se mueven libremente en el interior del conductor porque no hay una brecha de energía prohibida entre la banda de conducción y la de valencia, ambas bandas de energía se superponen entre sí.
A partir de la tabla periódica determine cuáles son semiconductores conductores y aislantes
La conductividad de los metales se basa en los electrones libres (el llamado gas de Fermi) debido al enlace metálico. Ya con baja energía los electrones se desprenden lo suficiente de los átomos y se consigue una conductividad.
La conductividad depende, entre otras cosas, de la temperatura. Si la temperatura aumenta, los átomos metálicos oscilan cada vez con más fuerza, de modo que los electrones se ven limitados en sus movimientos. En consecuencia, la resistencia aumenta. Los mejores conductores, el oro y la plata, se utilizan relativamente poco debido a su elevado coste (el oro, por ejemplo, para el contacto de los chips acabados). Las alternativas en la tecnología de semiconductores para el cableado de los componentes individuales de los microchips son el aluminio y el cobre.
Además de los metales, las sales también pueden conducir la electricidad. No hay electrones libres, por lo que la conductividad depende de los iones, que pueden resolverse cuando una sal se funde o se disuelve, de modo que los iones son libres de moverse (véase el capítulo sobre enlaces químicos para más detalles).
El enlace atómico se basa en los pares de electrones compartidos de los no metales. Los elementos que se comportan como no metales tienen el deseo de atrapar electrones, por lo que no hay electrones libres que puedan servir como portadores de carga.
Metales y aislantes
¿Qué hace que un material sea conductor o aislante? En pocas palabras, los conductores eléctricos son materiales que conducen la electricidad y los aislantes son materiales que no lo hacen. La facilidad con la que los electrones se mueven a través de una sustancia es lo que determina si ésta es conductora de la electricidad.
Los electrones de valencia son como los planetas exteriores que orbitan alrededor de una estrella. Se sienten lo suficientemente atraídos por sus átomos como para permanecer en su posición, pero no siempre se necesita mucha energía para sacarlos de su sitio: estos electrones conducen fácilmente la corriente eléctrica. Las sustancias inorgánicas, como los metales y los plasmas, que pierden y ganan electrones con facilidad, encabezan la lista de conductores.
Las moléculas orgánicas son en su mayoría aislantes porque se mantienen unidas por enlaces covalentes (de electrones compartidos) y porque el enlace de hidrógeno ayuda a estabilizar muchas moléculas. La mayoría de los materiales no son ni buenos conductores ni buenos aislantes, sino que se encuentran en un punto intermedio. No son fácilmente conductores, pero si se les suministra suficiente energía, los electrones se mueven.
Algunos materiales en estado puro son aislantes, pero son conductores si se dopan con pequeñas cantidades de otro elemento o si contienen impurezas. Por ejemplo, la mayoría de las cerámicas son excelentes aislantes, pero si se dopan, se puede crear un superconductor. El agua pura es un aislante, el agua sucia es poco conductora y el agua salada, con sus iones flotantes, es muy conductora.
Conductor eléctrico deutsch
El conductor y el aislante son tipos de material. Una de las principales diferencias entre el conductor y el aislante es que el conductor permite que la energía (es decir, la corriente o el calor ) pase a través de él, mientras que el aislante no permite que la energía pase a través de él. A continuación se explican otras diferencias entre ellos en forma de cuadro comparativo.
El conductor se define como el material que permite que la corriente eléctrica o el calor pasen a través de él. Los electrones de un conductor se mueven libremente de átomo a átomo cuando se aplica la diferencia de potencial a través de ellos. La conductividad del conductor depende del número de electrones libres en la capa más externa de la órbita. La conductividad del material es directamente proporcional al número de electrones libres.
La conductividad del material es directamente proporcional al número de electrones libres.La banda de valencia y la banda de conductancia de un conductor están superpuestas entre sí y, por tanto, no existe un hueco energético prohibido. La resistencia del conductor es muy baja, por lo que las cargas se mueven libremente de un lugar a otro cuando se aplica la tensión a través de ellas. El cobre, el aluminio, la plata, el mercurio, etc. son algunos ejemplos de conductores.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.