Que es el sector economico primario

Que es el sector economico primario

Definición sector económico

La mayoría de los productos extraídos de las actividades económicas primarias se utilizan en otras industrias donde se convierten en factores de producción. Por ejemplo el algodón en la maquila de ropa, las semillas oleaginosas en la fabricación de pinturas, la madera en la fabricación de muebles, entre otros.

Hace siglos, las actividades primarias eran la principal actividad económica. Por ejemplo, en Estados Unidos de cada veinte trabajadores, diecinueve trabajaban en la agricultura, la pesca, la silvicultura y la minería. Mientras que hoy se necesita menos de uno de cada veinte trabajadores para alimentar a más de 300 millones de estadounidenses y obtener un excedente para exportar.

Gracias a los incrementos en la productividad de la agricultura, ahora somos capaces de producir más alimentos con menos recursos. La comida es mejor y más barata que hace 100 años, ahora gastamos la mayor parte de nuestros ingresos en bienes y servicios como coches, smartphones, universidad, entretenimiento, etc.

En la actualidad, las actividades económicas primarias emplean a casi el 40% de la población activa mundial. Aunque esta participación está en declive y varía según el país. En África, por ejemplo, cerca del 60% de la población activa está empleada en el sector primario y en algunas regiones de Asia el 58%. Mientras que en los países más desarrollados de Europa sólo el 6% y en Estados Unidos y Canadá el 3%.

Sector terciario

La economía de un país puede dividirse en sectores para definir la proporción de la población que se dedica a diferentes actividades. Esta categorización representa un continuo de distanciamiento del entorno natural. El continuo comienza con la actividad económica primaria, que se ocupa de la utilización de las materias primas de la tierra, como la agricultura y la minería. A partir de ahí, la distancia con respecto a los recursos naturales aumenta a medida que los sectores se alejan de la transformación de las materias primas.

El sector primario de la economía extrae o cosecha productos de la tierra como materias primas y alimentos básicos. Las actividades asociadas a la actividad económica primaria incluyen la agricultura (tanto de subsistencia como comercial), la minería, la silvicultura, el pastoreo, la caza y la recolección, la pesca y la explotación de canteras. El envasado y la transformación de las materias primas también se consideran parte de este sector.

Tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, una proporción cada vez menor de trabajadores se dedica al sector primario. En 2018, sólo alrededor del 1,8% de la población activa de Estados Unidos se dedicaba a la actividad del sector primario.  Se trata de un descenso drástico desde 1880, cuando aproximadamente la mitad de la población trabajaba en la agricultura y la minería.

Sector económico secundario

El sector primario tiende a constituir una porción mayor de la economía en los países en desarrollo que en los países desarrollados. Por ejemplo, en 2018, la agricultura, la silvicultura y la pesca representaban más del 15% del PIB en el África subsahariana[4], pero menos del 1% del PIB en América del Norte[5].

En los países desarrollados, el sector primario se ha vuelto más avanzado tecnológicamente, permitiendo, por ejemplo, la mecanización de la agricultura, en comparación con la recolección y la plantación a mano en los países más pobres[6]. Las economías más desarrolladas pueden invertir capital adicional en los medios de producción primarios: por ejemplo, en el cinturón de maíz de Estados Unidos, las cosechadoras recogen el maíz y los pulverizadores rocían grandes cantidades de insecticidas, herbicidas y fungicidas, produciendo un rendimiento mayor del que es posible utilizando técnicas menos intensivas en capital. Estos avances tecnológicos y las inversiones permiten que el sector primario emplee una mano de obra menor, por lo que los países desarrollados tienden a tener un porcentaje menor de su mano de obra dedicada a las actividades primarias, teniendo en cambio un porcentaje mayor dedicada a los sectores secundario y terciario[7].

Sector del Cuaternario

Sector económicoEn otros idiomas:  FrançaisPara poder hablar con sentido de las distintas actividades de un país, los economistas suelen dividir la economía en partes denominadas sectores[1] Hay muchas formas diferentes de dividir la economía en sectores. Por ejemplo, se puede separar la economía en:

Figura 1. Los distintos sectores utilizan diferentes insumos y tienen diferentes productos. El sector primario extrae recursos naturales. El sector secundario transforma esos recursos en productos que un usuario querría comprar. El sector terciario proporciona servicios. [2]

Figura 2. Consumo mundial de energía (EIA), uso actual y previsto de la energía por sectores (las unidades son quads). Obsérvese que el sector industrial es el mayor consumidor de energía y que el uso de energía de los países de la OCDE (ricos) no crece tan rápido como el de los países no pertenecientes a la OCDE[5].

Que es el sector economico primario
Scroll hacia arriba