Soluciones a la contaminación atmosférica
Contenidos
En mayo de 2010, el Consejo Nacional de Investigación, brazo operativo de la Academia Nacional de Ciencias, publicó una evaluación en la que se concluía que “el cambio climático está ocurriendo, está causado en gran medida por las actividades humanas, y plantea riesgos significativos para -y en muchos casos ya está afectando- una amplia gama de sistemas humanos y naturales”. 1 La NRC declaró que esta conclusión se basa en resultados que coinciden con otras evaluaciones importantes del estado de los conocimientos científicos sobre el cambio climático.2
Los riesgos del cambio climático para la salud pública y el medio ambiente son considerables y de gran alcance. Los científicos advierten de que la contaminación por carbono y el cambio climático resultante pueden provocar huracanes y tormentas más intensos, inundaciones más intensas y frecuentes, un aumento de la sequía e incendios forestales más graves, fenómenos que pueden causar muertes, lesiones y miles de millones de dólares en daños a la propiedad y a las infraestructuras del país.
La contaminación por dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero provoca olas de calor más frecuentes e intensas que aumentan la mortalidad, especialmente entre los pobres y los ancianos.3 Otros problemas de salud pública relacionados con el cambio climático que se plantean en la literatura científica son el aumento previsto de la contaminación por ozono a nivel del suelo4, la posibilidad de que aumente la propagación de algunas enfermedades transmitidas por el agua y relacionadas con las plagas5, y las pruebas de una mayor producción o dispersión de alérgenos en el aire. 6
Contaminación medioambiental
¿Cuánto plástico llega a los océanos del mundo? Para comprender la magnitud de la entrada de plásticos en el entorno natural y en los océanos del mundo, debemos entender varios elementos de la cadena de producción, distribución y gestión de residuos del plástico. Esto es crucial, no sólo para comprender la magnitud del problema, sino para aplicar las intervenciones más eficaces para su reducción.Los datos y las visualizaciones que siguen en esta entrada proporcionan esta visión general paso a paso. Esta visión general se resume en la figura.2Aquí vemos que en 2010:
El gráfico muestra el aumento de la producción mundial de plástico, medida en toneladas por año, desde 1950 hasta 2015. Desde entonces, la producción anual se ha multiplicado casi por 200, alcanzando los 381 millones de toneladas en 2015. Para contextualizar, esto equivale aproximadamente a la masa de dos tercios de la población mundial.3 El breve descenso de la producción anual en 2009 y 2010 fue principalmente el resultado de la crisis financiera mundial de 2008; se observa un descenso similar en varias métricas de producción y consumo de recursos, incluida la energía.
Contaminación del aire
La contaminación no es un fenómeno nuevo. De hecho, la contaminación ha sido un problema desde la aparición de nuestros primeros ancestros. El aumento de la población humana ha abierto la puerta a más bacterias y enfermedades. Durante la Edad Media, enfermedades como el cólera y la fiebre tifoidea se extendieron por toda Europa. Estas epidemias estaban directamente relacionadas con las condiciones insalubres causadas por los desechos humanos y animales, y la basura. En 1347, la bacteria Yersinia pestis, transportada por las ratas y propagada por las pulgas, causó la “peste negra”, un brote de peste bubónica. Las condiciones antihigiénicas proporcionaron el entorno perfecto para que floreciera la mortal bacteria.
Esta es una imagen ampliada de la Xenopsylla cheopis (pulga de la rata oriental) llena de sangre. Esta pulga es la transmisora de las enfermedades de la peste en Asia, África y Sudamérica. Tanto las pulgas macho como las hembras pueden transmitir la infección.
En el siglo XIX, la gente empezó a comprender que las condiciones de vida insalubres y la contaminación del agua contribuían a las epidemias de enfermedades. Esta nueva conciencia impulsó a las grandes ciudades a tomar medidas para controlar los residuos y la basura. A mediados de la década de 1850, Chicago construyó el primer gran sistema de alcantarillado de Estados Unidos para tratar las aguas residuales. Pronto, muchas otras ciudades estadounidenses siguieron el ejemplo de Chicago.
Texto sobre la contaminación
Todos deberíamos poder respirar aire limpio. Es cierto que los días en que la espesa niebla tóxica dificultaba la visión de las montañas en la distancia, o incluso la visión clara de un edificio a pocas manzanas de distancia, han quedado en gran medida atrás. Pero la gente de todo Estados Unidos sigue respirando regularmente un aire sucio que aumenta el riesgo de muerte prematura y puede provocar asma y otros efectos adversos para la salud.
Nuestro informe muestra que el aire de su comunidad probablemente no es tan limpio como podría pensar. En 2018, 108 millones de estadounidenses vivieron en áreas que experimentaron más de 100 días de calidad de aire degradada. Eso equivale a más de tres meses del año en los que el ozono a nivel del suelo (el principal ingrediente del smog) y/o la contaminación por partículas estaban por encima del nivel que la EPA ha determinado que presenta “poco o ningún riesgo.” Estos estadounidenses viven en 89 zonas urbanas grandes y pequeñas, y en 12 condados rurales. Otros millones de estadounidenses están expuestos a niveles perjudiciales de contaminación atmosférica, pero con menos frecuencia.
– La contaminación atmosférica está relacionada con problemas de salud, como enfermedades respiratorias, infartos de miocardio, derrames cerebrales, cáncer y problemas de salud mental. Las investigaciones siguen revelando nuevos efectos sobre la salud. Por ejemplo, la exposición materna a la contaminación atmosférica, como las partículas finas (PM2,5) y el ozono, se asocia a un mayor riesgo de bajo peso al nacer, de parto prematuro y de nacimiento de niños muertos.2 En el caso de los adultos mayores, la exposición a largo plazo a la contaminación por partículas se ha asociado a un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.3
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.