Principales ramas de la ecologia

Principales ramas de la ecologia

Ramas de la ecología vegetal

Para empezar, la ecología es el estudio de la interacción de los organismos vivos con su entorno físico. Ecología viene de las dos palabras griegas “Oikos”, que significa “hogar”, y “logia”, que significa “estudio de”; de ahí que signifique literalmente “estudio del hogar”.

La ecología por sí sola es una gran disciplina, ya que abarca todos los organismos de la Tierra. En aquel entonces, los primeros ecólogos se centraban únicamente en las plantas y los animales (por lo que sólo existen la ecología vegetal y la ecología animal).

Pero más tarde, debido a los nuevos conocimientos descubiertos y al avance de la tecnología, esta división de la ecología dejó de utilizarse. En su lugar, el estudio de la ecología volvió a dividirse en dos grandes subdivisiones: la autoecología y la sinecología.

Por un lado, la autoecología se ocupa del estudio de la ecología y los ecosistemas en especies individuales hasta el nivel de población. Por otro lado, la sinecología se centra en un nivel más amplio, ya que examina la ecología en comunidades a nivel espacial y temporal.

Importancia de la ecología

La ecología es una rama de las ciencias biológicas que estudia las interacciones entre los diferentes organismos vivos y el medio que nos rodea. Ante la complejidad de las relaciones entre los seres vivos, los ecólogos han desarrollado diferentes ramas como la ecología de poblaciones, la biogeoquímica, la ecología de comunidades y otras. Te invito a conocer las diferentes ramas de la Ecología.

Una vez conocido su origen, hay que saber qué abarca la disciplina de la “Ecología”, ésta es la ciencia que estudia la interrelación entre el medio que nos rodea y todos los seres vivos. Su objetivo es estudiar el comportamiento de los diferentes componentes bióticos y abióticos con el medio ambiente. Esta ciencia permite evaluar la variedad de factores que afectan a las poblaciones y su distribución.

La ecología está relacionada como ciencia con las especialidades de la biología y las ciencias de la tierra. También con la genética, la etología y la geografía. Los proyectos en los que se aplican los estudios ecológicos tratan de identificar cómo la diversidad biológica afecta a todos los ecosistemas del planeta.

Aplicación de la ecología

La ecología, o ciencia ecológica, es la rama de la biología que estudia la relación de las plantas y los animales con su entorno físico y biológico. El entorno físico incluye la luz y el calor o la radiación solar, la humedad, el viento, el oxígeno, el dióxido de carbono, los nutrientes del suelo, el agua y la atmósfera. El entorno biológico incluye los organismos del mismo tipo, así como otros tipos de plantas y animales.

La ecología puede considerarse un subcampo de la ciencia medioambiental, con la que a menudo se confunde. Aunque ambas son ciencias multidisciplinares que se centran en las interacciones de las poblaciones de organismos, la ciencia medioambiental también se ocupa de las interacciones de parámetros puramente físicos que no implican a los sistemas biológicos. La ecología también se confunde con el ecologismo, que se centra en los daños causados por el ser humano al entorno natural. Asimismo, ecológico o ecologista se utilizan como sinónimos de “respetuoso con el medio ambiente”.

Aunque la ecología se considera una de las ciencias más recientes, ya que no ha cobrado importancia hasta la segunda mitad del siglo XX, los estudios de las poblaciones animales y sus entornos se remontan al filósofo griego Aristóteles y a su alumno Teofrasto. Teofrasto describió las interrelaciones entre los animales y entre éstos y su entorno ya en el siglo IV a.C. El campo empezó a florecer con la publicación en 1850 de El origen de las especies, de Charles Darwin, y el trabajo de su contemporáneo y competidor Alfred Russel Wallace. Wallace reconoció la interdependencia de las especies animales y vegetales y las agrupó en comunidades de seres vivos, o biocenosis. En 1875, el geólogo austriaco Eduard Suess propuso el término biosfera para englobar la variedad de condiciones que promueven la vida en la Tierra.

Enumerar las ramas de la ecología

La ecología se divide en muchas ramas – Ecología animal – Es el estudio de los animales en relación con su entorno – Ecología vegetal – Es el estudio de las plantas en relación con su entorno – Ecología del hábitat – Trata del estudio de los hábitats – Ecología marina – Trata del hábitat marino – Ecología del agua dulce – Trata del hábitat del agua dulce – Ecología fisiológica – Es la respuesta de las especies individuales a las condiciones ambientales como la temperatura, Ecología de la población – Es la abundancia y distribución de las especies individuales y los factores que causan dicha distribución – Ecología de la comunidad – Es el número de especies que se encuentran en un área determinada y sus interacciones – Ecología del ecosistema – Es la estructura y función de todos los organismos de microbios, plantas y animales, y su entorno abiótico. – Ecología evolutiva – Se ocupa del nivel fisiológico o poblacional para entender cómo la selección natural. Última modificación: Viernes, 30 Marzo 2012, 9:26

Principales ramas de la ecologia
Scroll hacia arriba