Conductores deutsch
Un cable eléctrico tiene la finalidad de transportar la energía eléctrica de un punto a otro. Dependiendo de su aplicación final, los cables pueden tener diferentes configuraciones, siempre basando su diseño en la normativa nacional e internacional.
Cables flexibles para el cableado de armarios eléctricos. Estos cables eléctricos están especialmente indicados para uso doméstico, para su instalación en lugares públicos y para el cableado interno de armarios eléctricos, cajas de distribución y pequeños aparatos eléctricos.
Cables de energía para instalaciones industriales y lugares públicos. Es habitual encontrar cables de energía en aplicaciones para la transmisión de energía en todo tipo de conexiones de baja tensión, para uso industrial y para accionamiento de frecuencia variable (VFD).
Cables con refuerzo de aluminio o acero para instalaciones con riesgo de agresión mecánica. También es habitual encontrar cables armados en lugares con presencia de roedores, así como en instalaciones en locales con riesgo de incendio y explosión (ATEX).
El uso de los cables de goma extra flexibles es muy variado. Podemos encontrar cables de goma tanto en instalaciones industriales fijas como en servicio móvil. Los cables de soldadura deben tener un revestimiento de goma, que permita la transmisión de altas corrientes entre el generador de soldadura y el electrodo.
El conductor explica
Un conductor eléctrico es un material que permite el paso de la corriente eléctrica. La conductividad eléctrica dependerá del material real del conductor. Si el material permite una alta movilidad de los electrones libres, será un gran conductor de la electricidad.
El cobre, aunque no tan alto como la plata, también tiene una alta conductividad. De hecho, el punto de referencia oficial para los conductores es el International Annealed Copper Standard (IACS). El grado más común de cobre es el cobre ETP (electrolytic-tough pitch). Es el metal que se utiliza en hilos, cables, barras colectoras y bobinados de motores. La conductividad de este cobre es del 101% IACS.
El aluminio sólo tiene el 61% de la conductividad del cobre, pero es el material preferido para construir cables por su bajo coste. El aluminio tiene una mayor conductividad en comparación con el cobre en peso, pero requiere un conector compatible para evitar la formación de óxido resistivo en las conexiones. Cuando se utiliza en el cableado de edificios, se deforma lentamente bajo carga y eso hace que se aflojen las conexiones de los dispositivos. Cuando tiene el conector adecuado y se instala correctamente, funciona bien para la distribución de baja tensión (por ejemplo, bajadas de servicio, cables enterrados).
Aislador
Definición de buenos conductores de la electricidad Los materiales que conducen la electricidad con facilidad se conocen como buenos conductores de la electricidad. Ejemplos de buenos conductores de la electricidad son la plata, el oro, el hierro, el mercurio, el cobre, el aluminio, etc.
Cuántos tipos de conductores:-En general, hay dos tipos de conductores: los buenos conductores y los malos conductores de la electricidad. Pero en las líneas de transmisión, hay cuatro tipos de conductores. El cobre y el aluminio son buenos conductores de la electricidad. El plástico, la mica y el vidrio son algunos ejemplos de malos conductores de la electricidad.
El mejor cable eléctrico: El cable eléctrico es como una estructura en forma de hilo que conduce la electricidad. Hay algunos factores para elegir el mejor cable eléctrico. El aluminio y el cobre son los mejores hilos eléctricos.
Conductividad: Podemos definir la conductividad como una propiedad del material que conduce la electricidad o el calor. La conductividad eléctrica de los metales es alta y también la conductividad eléctrica de los conductores es también alta.
¿Por qué no se utiliza la plata para fabricar cables eléctricos? La plata no se utiliza para hacer cables porque es cara y tiene un punto de fusión bajo de 960℃ que el cobre pero más alto que el aluminio (660℃). Esta es la razón por la que los cables eléctricos no están hechos de plata.
Conductor elektrotechnik
El cobre se considera un conductor porque “conduce” la corriente o flujo de electrones con bastante facilidad. La mayoría de los metales se consideran buenos conductores de la corriente eléctrica. El cobre es sólo uno de los materiales más populares que se utilizan como conductores.
Otros materiales que a veces se utilizan como conductores son la plata, el oro y el aluminio. El cobre sigue siendo el material más popular utilizado para los cables porque es un muy buen conductor de la corriente eléctrica y es bastante barato en comparación con el oro y la plata. El aluminio y la mayoría de los demás metales no conducen la electricidad tan bien como el cobre.
Los aislantes son materiales que tienen el efecto contrario al de los conductores sobre el flujo de electrones. No permiten que los electrones fluyan fácilmente de un átomo a otro. Los aislantes son materiales cuyos átomos tienen electrones fuertemente ligados. Estos electrones no tienen libertad para circular y ser compartidos por los átomos vecinos.
Los aislantes se utilizan para protegernos de los efectos peligrosos de la electricidad que fluye a través de los conductores. A veces, el voltaje de un circuito eléctrico puede ser bastante alto y peligroso. Si el voltaje es lo suficientemente alto, se puede hacer fluir la corriente eléctrica incluso a través de materiales que generalmente no se consideran buenos conductores. Nuestro cuerpo conduce la electricidad y es posible que lo haya experimentado al recibir una descarga eléctrica. Por lo general, la electricidad que fluye por el cuerpo no es agradable y puede causar lesiones. El funcionamiento de nuestro corazón puede verse alterado por una fuerte descarga eléctrica y la corriente puede causar quemaduras. Por lo tanto, debemos proteger nuestro cuerpo de los conductores que transportan la electricidad. El revestimiento de goma de los cables es un material aislante que nos protege del conductor que hay en su interior. Mira cualquier cable de lámpara y verás el aislante. Si ves el conductor, probablemente sea el momento de cambiar el cable.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.