La peor calidad del aire del mundo
Contenidos
Bangladesh tenía una concentración media de PM2,5 de 76,9 microgramos por metro cúbico de aire (µg/m3) en 2021, lo que lo convierte en el país más contaminado del mundo. Esta cifra superaba en casi 20 µg/m3 las concentraciones medias de PM2,5 en la India. Los altos niveles de contaminación en Bangladesh se explican por la industria del ladrillo del país, que cuenta con miles de hornos de carbón que bombean contaminantes nocivos tras el auge de la industria de la construcción.
Las PM2,5 se refieren a las partículas finas que tienen un diámetro de 2,5 micrómetros o menos. Estos contaminantes minúsculos, ligeros e inhalables pueden permanecer en el aire durante largos periodos de tiempo y son un riesgo importante para la salud humana cuando las concentraciones son elevadas. La Organización Mundial de la Salud aconseja que las concentraciones medias anuales de PM2,5 no superen los 10 µg/m3. Las principales fuentes de PM2,5 son la quema de residuos sólidos, los vehículos de carretera y las centrales eléctricas.
Los 100 países más contaminados del mundo
Países más contaminados 2022La contaminación es la introducción o presencia de contaminantes que pueden tener un efecto perjudicial en el entorno natural. Las dos formas más destacadas de contaminación son la del aire y la del agua, aunque existen muchas otras formas. Por ejemplo: la contaminación acústica, lumínica y del suelo.
La contaminación del aire se introduce principalmente a través de la quema de combustibles fósiles. Los mayores contribuyentes son los vehículos impulsados por combustibles fósiles (coches, camiones, aviones, barcos, etc.) y las centrales eléctricas y fábricas que queman carbón o petróleo. Sin embargo, cualquier actividad que implique la quema de madera o combustibles fósiles puede liberar partículas. Esto incluye fuentes domésticas como productos de tabaco, estufas y hornos, velas y chimeneas. Los volcanes y los incendios forestales también pueden ser fuentes notables de contaminación atmosférica.
Se ha demostrado que la contaminación del aire contribuye a problemas de salud, como problemas respiratorios, empeoramiento del asma e incluso discapacidades congénitas. Según Pure Earth, la contaminación tóxica es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles a nivel mundial. Las enfermedades no transmisibles representan el 72% de todas las muertes, de las cuales el 16% están causadas por la contaminación tóxica. La contaminación tóxica es responsable del 22% de todas las enfermedades cardiovasculares, el 25% de las muertes por accidente cerebrovascular, el 40% de las muertes por cáncer de pulmón y el 53% de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Los países más contaminados del mundo 2021
La actividad humana es una de las principales causas del calentamiento global por sus elevadas emisiones de gases de efecto invernadero. Pero, ¿están todos los países implicados? Y si no, ¿cuáles son los que más contaminan? Hay diferentes formas de clasificar a los países más contaminantes, según el método de cálculo utilizado: emisiones de CO2, per cápita, huella ecológica…
Los tres países con mayores emisiones de dióxido de carbono (CO2) son, como es lógico, los tres países más industrializados del mundo: China, Estados Unidos e India. Sin embargo, su huella de carbono per cápita cuenta una historia muy diferente.
En 2020, las emisiones mundiales de carbono alcanzaron los 32.000 millones de toneladas de CO2 en la atmósfera, un récord que probablemente será superado rápidamente, ya que la trayectoria prevista de las emisiones futuras no predice ninguna disminución.
Los países más contaminantes de EuropaAlemania es el país europeo con mayores emisiones de CO2, debido a su fuerte dependencia del carbón, y contribuye a más de ¼ de las emisiones totales de CO2 de toda la Unión Europea.
El país más contaminado del mundo 2019
Las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano son la principal causa del cambio climático. Sus efectos sobre el calentamiento global son devastadores y cada vez es más urgente reducir estas emisiones para que el ser humano deje de ejercer tanta presión sobre el planeta. La situación es tan crítica que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado un aumento de las emisiones del 130% para 2050 si seguimos sin parar.
Los países más contaminantes parecen ser conscientes de que deben reducir sus emisiones, pero, a pesar de acuerdos como el Protocolo de Kioto, éstas siguen aumentando. En mayor o menor medida, casi todos los países del mundo son responsables del alto nivel de contaminación global, pero hay cinco que destacan sobre el resto, como se muestra a continuación:
El país más poblado del mundo tiene un enorme mercado de exportación, que ha visto crecer su industria hasta convertirse en un grave peligro para el planeta. En sólo cinco provincias, que albergan la mayor parte de estas industrias, se emite más dióxido que en cualquier otro país del mundo. Como consecuencia, Pekín ha sufrido en los últimos años constantes alertas rojas por contaminación ambiental.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.