Pais con mejor calidad de vida

Pais con mejor calidad de vida

Clasificación de los mejores países 2021

La vida es algo más que las frías cifras del PIB y las estadísticas económicas: este Índice permite comparar el bienestar entre países, basándose en 11 temas que la OCDE ha identificado como esenciales, en los ámbitos de las condiciones materiales de vida y la calidad de vida.

El informe “¿Cómo es la vida?” de 2020 muestra los datos más recientes sobre el bienestar a partir de un conjunto actualizado de más de 80 indicadores para los países de la OCDE y 4 países asociados. Examina los resultados actuales en materia de bienestar, las desigualdades y los recursos para el bienestar futuro.

Clasificación por países

Por primera vez, Canadá ocupa el primer puesto global como país número uno del mundo en el Informe de los Mejores Países 2021. Tras ocupar el segundo puesto en 2020, Canadá ha superado a Suiza en el informe de 2021, seguida de Japón, Alemania, Suiza y Australia.

El informe sobre los mejores países es un proyecto de clasificación y análisis realizado por US News & World Report; BAV Group, una unidad de la empresa global de comunicaciones de marketing VMLY&R; y la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.    Este proyecto utiliza datos cualitativos y cuantitativos, y presenta exhaustivos artículos y comentarios de expertos mundiales en negocios, economía, academia y gobierno.  En total, se estudian y clasifican 78 países participantes, utilizando relatos y datos para analizar las respuestas a varios problemas mundiales y la satisfacción de los ciudadanos.

Aunque Canadá ocupa ahora el primer puesto en general, lo ha hecho en una categoría muy importante: Calidad de vida. Por sexto año consecutivo, Canadá ocupa el primer lugar por ofrecer una buena calidad de vida. La clasificación se basa en si un país es asequible, tiene un buen mercado de trabajo, es económicamente estable; es favorable a la familia, tiene igualdad de ingresos; que es políticamente estable, seguro, tiene un sistema de educación pública bien desarrollado y un sistema de salud pública bien desarrollado.

Los mejores países para vivir en 2022

Nivel de vida por país | Calidad de vida por país 2022El nivel de vida se refiere al nivel de riqueza, comodidad, necesidades y bienes materiales disponibles en una zona geográfica concreta. Está estrechamente relacionado (y a menudo se utiliza indistintamente) con la calidad de vida, que generalmente se entiende que incluye las mismas medidas de prosperidad que el nivel de vida, pero también incorpora la salud física y mental y el bienestar. Dado que el nivel de vida y la calidad de vida son términos amplios, pero también ligeramente ambiguos, no existe una técnica universalmente aceptada para medirlos. Sin embargo, esto ha dado a los estadísticos la oportunidad de inventar todo tipo de interesantes ecuaciones, sistemas y encuestas que intentan la imposible tarea de reducir la calidad de vida (o, en raras ocasiones, el nivel de vida) a un simple número.

Una de las ecuaciones más completas es el Índice de Calidad de Vida de Numbeo, que mide ocho índices: poder adquisitivo (incluido el alquiler), seguridad, asistencia sanitaria, coste de la vida, relación entre el precio de la propiedad y los ingresos, tiempo de desplazamiento del tráfico, contaminación y clima. El poder adquisitivo, el coste de la vida y la relación entre el precio de la propiedad y la renta son medidas de la capacidad financiera del ciudadano medio de un país, que se relaciona directamente con el nivel de vida. El tiempo de desplazamiento del tráfico se explica por sí mismo, pero es vital (como puede atestiguar cualquier persona que se desplace al trabajo).

Índice de vida mejor

El índice “dónde nacer” de The Economist Intelligence Unit (antes llamado índice de calidad de vida, abreviado QLI) trata de medir qué país ofrecerá las mejores oportunidades para una vida sana, segura y próspera en los próximos años. Se basa en un método que relaciona los resultados de las encuestas de satisfacción vital subjetiva con los determinantes objetivos de la calidad de vida en los distintos países, junto con un elemento prospectivo.

El índice calculado para 2013 incluye datos de 80 países y territorios. La encuesta utilizó diez factores de calidad de vida junto con previsiones del futuro PIB per cápita para determinar la puntuación de una nación[1].

Las puntuaciones de satisfacción vital de 2006 (en una escala de 1 a 10) de 130 países (procedentes de la encuesta Gallup) se relacionan en una regresión multivariante con diversos factores. Hasta 11 indicadores son estadísticamente significativos. En conjunto, estos indicadores explican alrededor del 85% de la variación entre países en las puntuaciones de satisfacción vital. Los valores de las puntuaciones de satisfacción vital que predicen los indicadores representan el índice de calidad de vida de un país. Los coeficientes de la ecuación estimada ponderan automáticamente la importancia de los distintos factores. La ecuación estimada para 2006 puede utilizarse para calcular los valores del índice para años pasados y futuros, lo que permite la comparación a lo largo del tiempo y entre países[2].

Pais con mejor calidad de vida
Scroll hacia arriba