Ejemplo de factores abioticos

Ejemplo de factores abioticos

Abiotic deutsch

Utilizamos el término “factores ambientales abióticos” para designar los factores derivados del entorno no vivo que tienen un impacto directo o indirecto en los organismos vivos como los seres humanos, los animales y las plantas. El término se distingue claramente de los factores “bióticos”, que denotan factores de impacto del entorno vivo.

Ejemplos típicos de factores ambientales abióticos son la luz, el agua, la temperatura, el contenido de oxígeno, la humedad del aire o la velocidad del viento. Todos estos factores inciden en el mundo de las plantas en general y definen ciertos aspectos como el crecimiento, la formación de flores o la germinación de las semillas. Para alcanzar el resultado deseado cuando se trata de cultivar y/o criar plantas, tanto los factores abióticos como los bióticos deben cumplir ciertas condiciones. Los requisitos específicos dependen del tipo de planta. Mientras que las plantas de sombra dependen de altos niveles de humedad del aire, las plantas ligeras suelen preferir el aire seco.

El factor abiótico de la luz no sólo es importante para el crecimiento de las plantas, sino que es indispensable para la floración y la germinación. Las plantas utilizan la luz como fuente de energía para convertir sustancias inorgánicas como el CO2 y el agua en materia orgánica como la glucosa, los aminoácidos y los lípidos. La luz tiene una composición espectral única. Es indispensable para la fotosíntesis y proporciona la base de la vida vegetal. Por supuesto, también se aplica que cada tipo de planta tiene necesidades individuales en cuanto a la intensidad de la luz. Mientras que las plantas amantes de la sombra alcanzan su máxima capacidad fotosintética con una intensidad de luz baja, las plantas luminosas dependen de una intensidad de luz alta.

Definición abiótica

Los factores abióticos del ecosistema son los componentes no vivos del ecosistema que influyen en los componentes vivos (factores bióticos) del ecosistema.    La palabra biótico significa vivo, mientras que abiótico significa sin vida. Así que por factores abióticos entendemos aquellos factores que no tienen vida y que afectan al ecosistema. Ya hemos definido lo que significa ecosistema cuando hablamos de los factores bióticos en el ecosistema.

La luz es muy importante para las plantas verdes, que son los productores primarios del ecosistema, y por eso se convierte en un factor abiótico muy importante.    Sin luz, las plantas verdes no pueden fabricar alimentos. Y si las plantas verdes no fabrican alimentos, todo el ecosistema sufrirá porque las plantas verdes son los productores primarios.

Ejemplos de factores bióticos

En biología y ecología, los componentes abióticos o factores abióticos son partes químicas y físicas no vivas del medio ambiente que afectan a los organismos vivos y al funcionamiento de los ecosistemas. Los factores abióticos y los fenómenos asociados a ellos son la base de la biología en su conjunto. Afectan a una gran cantidad de especies, en todas las formas de condiciones ambientales, como los animales marinos o terrestres. Los seres humanos podemos hacer o cambiar los factores abióticos en el entorno de una especie. Por ejemplo, los fertilizantes pueden afectar al hábitat de un caracol, o los gases de efecto invernadero que utilizamos los humanos pueden cambiar los niveles de pH marinos.

Los componentes abióticos incluyen las condiciones físicas y los recursos no vivos que afectan a los organismos vivos en términos de crecimiento, mantenimiento y reproducción. Los recursos se distinguen por ser sustancias u objetos del medio ambiente requeridos por un organismo y consumidos o no disponibles para su uso por otros organismos[1][2].

La degradación de los componentes de una sustancia se produce por procesos químicos o físicos, por ejemplo, la hidrólisis. Todos los componentes no vivos de un ecosistema, como las condiciones atmosféricas y los recursos hídricos, se denominan componentes abióticos[3].

Factor abiótico temperatura

¿Se pregunta qué significa “factor abiótico”? Un factor abiótico es “cualquier cosa química o física que no tiene vida”. Los factores abióticos de un ecosistema son todas las cosas no vivas que mantienen el ecosistema sano y ayudan a los seres vivos a sobrevivir. Echa un vistazo a algunos ejemplos de factores abióticos de diferentes ecosistemas para ayudarte a entender mejor el término.

Lista de factores abióticos en diferentes ecosistemasAunque todos los ecosistemas tienen algunos factores abióticos en común, hay diferentes ejemplos de factores abióticos para diferentes ecosistemas naturales. Ejemplos de factores abióticos en un bosque tropicalLos diferentes niveles de un bosque tropical dependen de diferentes factores abióticos, pero todos cuentan con:

Cómo los que no tienen vida sostienen la vidaLos factores abióticos no tienen vida, pero desempeñan un papel importante en el sostenimiento de la vida, o factores bióticos en todo el mundo. Echa un vistazo al ecosistema en el que vives y descubre cómo los factores sin vida, o abióticos, te mantienen a ti, un factor biótico, vivo y sano.

Ejemplo de factores abioticos
Scroll hacia arriba