Como afecta el cambio climatico a los seres vivos

Como afecta el cambio climatico a los seres vivos

Efectos del cambio climático en Alemania

El aumento de las temperaturas en todo el mundo está matando cada vez más a los seres humanos y a los árboles, ha obligado a la mitad de las especies del planeta a reubicarse, ha provocado más enfermedades respiratorias y transmitidas por el agua en las personas y ha amenazado la seguridad alimentaria y del agua de millones de personas, según un nuevo e importante informe sobre el clima publicado el lunes por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

El cambio climático está perjudicando activamente a la humanidad y al resto de la vida en el planeta, nuestros destinos a largo plazo están inextricablemente unidos. El informe detalla exactamente cómo estamos siendo perjudicados – y contribuyendo a ese perjuicio. Subraya que la supervivencia a largo plazo de nuestro planeta depende de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la reconfiguración de la sociedad humana teniendo en cuenta la sostenibilidad, dos aspectos fundamentales para hacer frente a las consecuencias del calentamiento del planeta.

El IPCC, formado por una asamblea internacional de científicos de alto nivel, publica informes importantes como éste cada cinco o siete años. Un informe publicado en agosto detallaba la ciencia del calentamiento global y su relación con la actividad humana. Estas últimas conclusiones -el segundo informe de una serie de tres- se centran en los impactos globales del cambio climático sobre las personas y la naturaleza, que variarán en función del nivel de calentamiento alcanzado en las próximas décadas. También aborda las opciones de adaptación que pueden ayudar a garantizar que el planeta siga siendo habitable para las generaciones venideras.

Lista de consecuencias del cambio climático

A medida que el cambio climático aumenta las temperaturas y modifica el tiempo en todo el mundo, también está cambiando las reglas del juego para los seres vivos en la tierra. La primavera empieza antes, el calor provoca más incendios forestales, el suelo congelado del Ártico se derrite y los acontecimientos estacionales, como las migraciones y la caída de las hojas de los árboles, se producen en momentos diferentes.

El cambio climático está alterando muchos de los ecosistemas de la Tierra. Puede hacer que los alimentos que consumen los animales sean más escasos, que acontecimientos naturales como las migraciones se produzcan en momentos inadecuados o que el clima sea demasiado cálido o seco para que los animales jóvenes puedan sobrevivir.

Aunque el cambio climático perjudique a algunas especies, podría ayudar a otras, al menos a corto plazo. Pero con tantos factores diferentes que cambian a la vez, el impacto global será masivo. Y las especies que no puedan adaptarse a este mundo alterado podrían desaparecer para siempre.

A medida que el clima cambia, el aumento de las temperaturas está creando una vegetación más seca, condiciones que favorecen incendios forestales más frecuentes e intensos. Este mapa muestra el número de incendios forestales en todo el mundo en los últimos 10 años.

Problemas y soluciones del cambio climático

El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Ya estamos viendo sus efectos con la subida de los mares, los incendios forestales catastróficos y la escasez de agua. Estos cambios no sólo tienen un impacto dramático en diversos ecosistemas, sino también en la vida silvestre que llama a estos lugares su hogar. Estas son 9 especies que ya se están viendo afectadas por el cambio climático.

Si no actuamos ahora sobre el clima, esta lista es sólo la punta del iceberg de lo que podemos esperar en los próximos años. Las generaciones futuras no deberían ver estos animales sólo en los libros de historia: les debemos la protección de estas criaturas y sus hábitats.

Se espera que el aumento de las temperaturas y el auge de las poblaciones de parásitos provoquen el desplazamiento hacia el norte de esta especie de clima frío que tiene como hogar el norte de Estados Unidos y Canadá. Esto se debe a que los inviernos más suaves y la menor cantidad de nieve pueden dar lugar a un mayor número de garrapatas de invierno. Decenas de miles de estos parásitos pueden reunirse en un solo alce para alimentarse de su sangre, lo que debilita el sistema inmunitario del animal y a menudo acaba en la muerte, especialmente de las crías. Foto del Servicio de Parques Nacionales.

Ejemplos de cambio climático

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Efectos del cambio climático en los animales terrestres” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (mayo 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El cambio climático tiene un importante efecto directo sobre los animales terrestres, al ser un importante impulsor de los procesos de especiación y extinción[1] El ejemplo más conocido es el colapso de la selva tropical del Carbonífero, ocurrido hace 305 millones de años. Este acontecimiento diezmó las poblaciones de anfibios e impulsó la evolución de los reptiles[1]. En general, el cambio climático afecta a los animales y a la avifauna de diferentes maneras. Las aves ponen sus huevos antes de lo habitual en el año, las plantas florecen antes y los mamíferos salen antes de su estado de hibernación[2].

El cambio climático es un acontecimiento natural que se ha producido a lo largo de la historia. Sin embargo, con el reciente aumento de la emisión de CO2 en la atmósfera terrestre, se ha producido un cambio climático brusco. Se ha planteado la hipótesis de que el forzamiento antropogénico de los gases de efecto invernadero ha influido significativamente en el clima global desde aproximadamente 8000 antes del presente (Van Hoof 2006).

Como afecta el cambio climatico a los seres vivos
Scroll hacia arriba