Adaptacion de una planta

Adaptacion de una planta

Adaptación estructural de las plantas

Definición: Las mesófitas son aquellas plantas que requieren un suministro medio de agua, y se sitúan entre las hidrófitas y las xerófitas que carecen de adaptaciones específicas. Por ejemplo, la mayoría de nuestros cultivos que no necesitan falta o abundancia de agua excepto el arroz y el yute que necesitan exceso de agua.

El arroz de aguas profundas es un mesófito pero contiene algunas características de los hidrófitos al igual que el yute. El carácter radicular de las hidrófitas puede depositar oxígeno en las raíces. A continuación se indican algunas de las características morfoanatómicas esenciales:

Definición: Las xerófitas pueden definirse como aquellas plantas que pueden crecer bajo la escasez de agua. Las xerófitas son las plantas autóctonas del desierto, de la altitud, de la región polar o de las marismas. Las xerófitas no son plantas amantes de la sequía, pero hay situaciones que las obligan a crecer en zonas de sequía. La sequía es de dos tipos:

Todas las xerófilas basadas en estos caracteres se produce su adaptación carácter xeroplástico (los que están controlados ambientalmente. Reducen el tamaño de sus hojas y del cuerpo) y carácter xeromórfico (aquellos caracteres controlados genéticamente). Por ejemplo, los estomas hundidos proporcionan pelos en las superficies inferiores).

Adaptaciones de las plantas en el desierto

Tema del plan de estudios básico de ciencias de Utah, norma cinco: Los estudiantes comprenderán que los rasgos se transmiten de los organismos padres a su descendencia, y que la descendencia puede poseer variaciones de estos rasgos que pueden ayudar o dificultar la supervivencia en un entorno determinado.

Los alumnos exploran la genética comparando las adaptaciones de las plantas del desierto, las adaptaciones de las plantas ribereñas y algunas plantas y animales del desierto adaptados a las actividades nocturnas. Sus actividades de campo incluyen: observación y recogida de datos en bruto, un rastro de pistas, claves de plantas, una historia y un juego de olores. En las actividades de clase, los alumnos asumen la identidad de una planta o animal del desierto, y posteriormente crean una planta imaginaria con adaptaciones para sobrevivir en su entorno imaginario.

Las plantas del desierto se adaptan a su entorno árido de muchas maneras diferentes. Los estomas son los orificios de las hojas de las plantas por los que transpiran el agua. Muchas plantas del desierto tienen estomas muy pequeños y menos estomas que los de otras plantas. Los estomas de muchos cactus se encuentran en la profundidad de los tejidos de las plantas. Esta adaptación ayuda a los cactus a reducir la pérdida de agua al evitar que el viento caliente y seco sople directamente a través de los estomas.

Adaptaciones de las plantas ks2

Una adaptación no es más que una mutación que ha funcionado bien para una planta o un animal. Las plantas se adaptan de muchas maneras para poder sobrevivir o prosperar en su entorno. Descubre varios ejemplos de adaptación de las plantas a diferentes entornos.

Adaptaciones de las plantas del desiertoVivir en un entorno desértico plantea retos únicos para la vida vegetal. Las plantas del desierto tienen que adaptarse a las duras condiciones caracterizadas por las temperaturas extremas y la escasez de lluvias. Estructura de las raícesLas plantas que crecen en el desierto han adaptado la estructura de sus raíces para poder prosperar con muy poca lluvia. Algunas plantas se han adaptado para aprovechar cualquier lluvia que se produzca, mientras que otras se han adaptado para buscar agua a gran profundidad en el suelo.

Encerado de las hojasCasi todas las plantas del desierto producen una capa de cera en sus hojas o tienen espinas espinosas. Estas características ayudan a evitar que el agua se evapore de las hojas. Esta es una adaptación para ayudar a prevenir la deshidratación en un clima desértico. Floración nocturnaAlgunas plantas del desierto florecen sólo por la noche, lo cual es una adaptación al calor extremo del sol del desierto y a ciertas adaptaciones de los animales.

Adaptaciones de las plantas en la selva tropical

Las plantas tienen adaptaciones que les ayudan a sobrevivir (vivir y crecer) en distintas zonas. Las adaptaciones son características especiales que permiten a una planta o a un animal vivir en un lugar o hábitat determinado. Estas adaptaciones pueden hacer que sea muy difícil para la planta sobrevivir en un lugar diferente. Esto explica por qué ciertas plantas se encuentran en una zona, pero no en otra. Por ejemplo, no veríamos un cactus viviendo en el Ártico. Muchos medicamentos contienen ingredientes derivados de las plantas, y la calidad de la purificación de la sustancia activa de las impurezas determina la calidad del medicamento.

Adaptacion de una planta
Scroll hacia arriba