Vetoryl cápsulas para perros
Contenidos
Fig. 2Histopatología de una masa suprarrenal izquierda sin lesiones corticales suprarrenales en un perro con síndrome de Cushing. La masa se diagnosticó como feocromocitoma. (a) Imagen que muestra tanto la corteza como el tumor. (b) Imagen ampliada de la corteza. (c) Imagen ampliada del tumorImagen a tamaño completo
Fig. 3Exámenes inmunohistoquímicos para cromogranina A y sinaptofisina en el feocromocitoma y la corteza suprarrenal. Las células neoplásicas muestran una tinción positiva fuerte y difusa. La corteza suprarrenal muestra una tinción negativa. (a) Cromogranina A. (b) SinaptofisinaImagen a tamaño completo
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre y cuando se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Enfermedad de Cushing
Su perro de nueve años ha estado bebiendo mucho más últimamente y comiendo todo lo que ve. Además, le ha salido barriga y está perdiendo pelo. Una visita al veterinario y algunas pruebas diagnósticas confirman que padece hiperadrenocorticismo, conocido comúnmente como enfermedad de Cushing o síndrome de Cushing. La enfermedad de Cushing se produce cuando el cuerpo produce un exceso de una hormona llamada cortisol. El cortisol es producido y almacenado por las glándulas suprarrenales, dos pequeñas glándulas situadas encima de los riñones.
La mayor parte de la enfermedad de Cushing canina se produce de forma natural y es dependiente de la hipófisis o de las suprarrenales. Alrededor del 80-85 por ciento de la enfermedad de Cushing es hipofisaria-dependiente, lo que significa que se desencadena por un tumor en la hipófisis, una glándula del tamaño de un guisante situada en la base del cerebro.
La hipófisis produce una serie de hormonas, entre ellas la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). El tumor hipofisario provoca una sobreproducción de ACTH, que viaja por el torrente sanguíneo hasta las glándulas suprarrenales, estimulándolas para que produzcan más cortisol del que el cuerpo necesita.
Los veterinarios utilizan análisis de sangre para diagnosticar el Cushing y diferenciar entre la enfermedad causada por la hipófisis o las suprarrenales. También pueden utilizar una ecografía para ayudar a detectar un tumor en una glándula suprarrenal.
Enfermedad de Cushing deutsch
Si su perro mayor bebe y orina más de lo habitual, puede deberse a varias razones. Una de las causas que su veterinario puede analizar es la enfermedad de Cushing (EC), también conocida como hiperadrenocorticismo. Esta afección, normalmente causada por un tumor en la glándula pituitaria, es mucho más común de lo que creemos, pero debido a las complejas pruebas de diagnóstico necesarias, está infradiagnosticada. El tratamiento es caro y continuo, y requiere un seguimiento constante.
Es posible que haya oído hablar de la hormona del estrés, el cortisol, y de la respuesta de “lucha o huida” asociada. El cortisol está controlado por la corteza suprarrenal, situada en la capa externa de las glándulas suprarrenales. Estas dos glándulas del tamaño de un cacahuete, situadas delante de los riñones, producen hormonas que ayudan al cuerpo a realizar funciones esenciales.
La hipófisis, una pequeña glándula que se encuentra en la base del cerebro, libera la hormona adrenocorticotrófica (ACTH), que a su vez indica a las glándulas suprarrenales que liberen cortisol, también llamado glucocorticoides. En una mascota con EC, un tumor en la hipófisis o, menos comúnmente, en una de las glándulas suprarrenales, hace que la corteza libere una cantidad excesiva de cortisol.
Perro de la tiroides
La enfermedad de Cushing en los perros puede dar lugar a síntomas graves y complicaciones de salud que pueden amenazar la longevidad de su cachorro. Nuestros veterinarios de Huntersville explican las causas de la enfermedad de Cushing en los perros, así como las complicaciones y los tratamientos.
¿Debo vacunar a mi perro? Por qué y cuándo hacerlo Las citas anuales para las vacunas y refuerzos de su perro pueden parecer incómodas, pero nuestros veterinarios de Huntersville creen que seguir el calendario de vacunación del perro a continuación es la mejor manera de proteger a su cachorro de contraer una serie de enfermedades graves y potencialmente mortales.
Por qué son importantes los chequeos de gatos y perros Los exámenes anuales de gatos y perros dan a su veterinario la oportunidad de controlar la salud de su mascota, comprobar si hay signos tempranos de enfermedad, y proporcionar tratamientos preventivos para ayudar a proteger a su mascota contra condiciones potencialmente mortales. Aquí, nuestros veterinarios de Huntersville explican la importancia de los exámenes de rutina para las mascotas.
Enfermedades transmitidas por garrapatas en perros – Síntomas y tratamientos Las enfermedades transmitidas por garrapatas suponen una grave amenaza para la salud de los perros en Huntersville y el condado de Mecklenburg. Los síntomas de estas condiciones pueden ser dolorosos e incluso ser potencialmente mortales para su perro. Nuestros veterinarios explican más sobre las enfermedades transmitidas por garrapatas en los perros.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.