¿Cuántos perros se pueden tener en España?
Contenidos
La respuesta corta es que sí. Los perros potencialmente peligrosos, conocidos en España como PPP, deben estar asegurados por ley. Existe una lista pública en la que se indican las razas que necesitan un seguro y que requieren una licencia.
Para obtener la licencia para poseer un perro potencialmente peligroso, la legislación española exige que se haya contratado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros. Tenga en cuenta que las normativas locales pueden imponer normas más específicas y estrictas. Como ejemplo, un ciudadano de Tarragona, donde la cobertura del seguro debe ser superior a 150.000 euros, fue multado recientemente con 2.500 euros por pasear a su perro sin la licencia correspondiente.
También hay que asegurar a otros perros cuyas mordeduras pueden causar lesiones importantes. En general, cualquier perro robusto y musculoso, de carácter fuerte, pelo corto, cuello ancho y corto, pecho fuerte, cabeza grande con cráneo ancho y mandíbula profunda. Tenga en cuenta que un veterinario también podría solicitar que su perro en particular sea considerado potencialmente peligroso y necesite un seguro.
Leyes sobre perros en Andalucía
Antes de empezar este articulo sobre “perros peligrosos”, permítanme dejar muy claro que amo a todos los perros, que lo que sigue son regulaciones del gobierno, y que este articulo no refleja de ninguna manera mi opinión sobre las diferentes razas de perros. También queremos destacar que en este artículo nos centramos en los ya conocidos como perros peligrosos, pero la nueva ley establece que todos los perros tienen que pasar una validación de comportamiento para asegurar que el perro no es un riesgo para otros animales o humanos.
Soy propietaria de un perro mestizo potencialmente peligroso. Cuando recogí a mi adorable perro del refugio, sólo tenía 2 meses y una grave infección ocular. El refugio nos dijo que el perro necesitaría una operación ocular inmediata para salvar su ojo, pero que no tenían los medios para hacerlo. Adoptamos al perro ese mismo día, lo llevamos inmediatamente al veterinario y nos aseguramos de que se sometiera a la tan necesaria operación. Afortunadamente, fue un éxito. Desde entonces, es el perro más agradecido del mundo. Tenemos otro perro en casa y dos niños, pero nunca hemos temido por la seguridad de ninguno. Dicho esto, tenemos un seguro especial de responsabilidad civil PPP (seguro de perro peligroso), lleva bozal en lugares públicos y tenemos cuidado cuando hay niños pequeños cerca.
Razas de perro prohibidas en España
Nuestros perros son nuestros compañeros constantes; son los miembros de nuestra familia de cuatro patas. Viajan con nosotros allá donde vayamos y son una parte importante de nuestras vidas. Sin embargo, cuando se trata de viajes internacionales con mascotas, no todas las razas de perros son iguales. Algunos países de todo el mundo han prohibido o restringido la entrada de razas de perros grandes y peligrosas. Esta legislación específica para cada raza se aplica para proteger a las personas y a otros animales de las mordeduras y ataques de los perros.
Si tiene previsto viajar a otro país con su perro, es importante que compruebe la lista de razas prohibidas antes de iniciar sus planes de viaje. Si va a viajar a España con su perro, esto es lo que debe saber sobre las razas prohibidas y restringidas en España.
En España no hay prohibiciones de razas específicas, y todas las razas de perros son bienvenidas en el país. Sin embargo, hay restricciones para las razas de perros fuertes y agresivos, como el Staffordshire Terrier, el Pit Bull Terrier, el Dogo Argentino, el Akita Inu, el Tosa Inu, el Rottweiler, el Fila Brasiliero y otras razas de perros potentes. La lista de razas restringidas no se limita a estas razas; abarca todos los perros que son agresivos por naturaleza, independientemente de la raza.
¿Está el pastor alemán clasificado como perro peligroso?
Investigadores españoles estudiaron a 711 perros independientes (354 machos y 357 hembras) – 594 de raza y 117 de pedigrí y todos con más de un año de edad – y algunos de ellos mostraron actitudes dominantes, ya sea por ser machos, mayores, pequeños o por su raza específica. Sin embargo, los expertos en animales afirman que estos factores influyen mínimamente en el comportamiento agresivo del perro en cuestión. Los factores más influyentes, dicen, son las formas de adiestramiento y educación del perro por parte del dueño.El comportamiento correcto del animal es complicado en ciertos casos, sobre todo en los perros que son adiestrados para pelear, por ejemplo. Sin embargo, no es normal que perros que han recibido un buen adiestramiento y una correcta socialización muestren tendencias y comportamientos agresivos.
Los perros que se consideran PPP según la legislación española son diversos, y entre ellos se encuentran:Además de estas razas, se considera que un perro es PPP si es descendiente de alguna de las razas mencionadas anteriormente, o si presentan las siguientes características:Así pues, muchas personas tienen un perro que podría considerarse peligroso, pero, ¿lo es realmente? Eso dependerá de su educación o del comportamiento que haya aprendido.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.