Wallapop ayuda
No hace mucho tiempo, la mayoría de las transacciones realizadas para la compra y venta de productos eran físicas, la mayoría de las veces en establecimientos predeterminados o en lugares acordados por el vendedor y el comprador, situación que hacía del comercio de mercancías una labor complicada y un poco insegura, ya que en muchos casos no se podía contar con la certeza de obtener buenos productos al partir de pequeños locales que vendían cosas usadas.
Hoy en día, gracias al auge de las nuevas tecnologías, en especial de internet, muchos comercios y pequeñas empresas han podido encontrar un magnífico punto de encuentro para ofrecer todo tipo de artículos y servicios, lo que puede proporcionar una mayor confianza a los usuarios, ya que a través de su promoción electrónica en la web muchos de estos establecimientos pueden contar ya con una calificación o valoración de los usuarios, con lo que ya pueden construir una reputación que les permita atraer nuevos clientes en base a la calidad de sus productos y servicios.
Sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios de internet, siempre es importante saber navegar en páginas web confiables, ya que hoy en día existen numerosas formas de engañar y estafar a los usuarios, por lo que siempre se debe tener conocimiento del sitio de internet al que se está accediendo y que las recomendaciones que se reciben son verdaderas.
Aplicación Wallapop
Wallapop puede convertirse en una jungla sin ley para quien quiera vender su teléfono o cualquier otro gadget, pero no te preocupes: si sigues estos consejos podrás vender con todas las garantías, rápidamente y obteniendo el mejor precio a cambio.
Tras las Navidades y la más que posible renovación de móviles y otros accesorios, es el momento de darles una segunda vida para amortizar en parte la compra de los nuevos. Porque, si todavía tienen un uso, ¿por qué no venderlos por Wallapop? Si el aparato funciona bien, no tiene daños físicos y es lo suficientemente actual, siempre puedes ahorrar algo de dinero con el cambio. Y hoy te ofrezco diez consejos que me han sido muy útiles durante años en la segunda mano, tanto en la compra como en la venta.
Esto es fundamental antes de vender algo: debes saber en qué rango de precios se mueve la segunda mano para el producto que subes. El objetivo es conseguir una venta justa; de ahí que seguramente venderás más rápido si no marcas un coste excesivo. Y algo parecido ocurre en sentido contrario: sólo si averiguas el precio medio evitarás perder dinero al subir el producto a Wallapop.
Cómo gana dinero Wallapop
Después de seleccionar la categoría (que se puede cambiar posteriormente) podemos subir fotos de nuestro producto (imprescindible para poder vender los artículos más rápidamente), introducir un título, una descripción (también en este caso, introducir una descripción detallada nos ayudará a posicionarnos mejor y a vender más rápido), subcategoría, estado del producto, posibilidades de envío (hasta pronto) y precio.
Lo único que tenemos que hacer, al subir nuestro artículo a la venta, es indicar el peso del artículo para su envío, luego, una vez vendido, simplemente tenemos que crear el paquete a enviar, empaquetándolo bien para evitar daños en el transporte, imprimir la etiqueta y entregarlo en una oficina de correos o punto de recogida de correos.
Una vez recibido el artículo, el comprador tiene 48 horas para comprobar si hay daños o discrepancias o confirmar que el artículo es lo que esperaba y, en ese momento, el vendedor recibirá el beneficio en su monedero Wallapop.
Envío de Wallapop
En el momento del pago, si el importe de la compra es igual o inferior al dinero de su monedero, se le dará la opción de pagar con su monedero. Si el importe de tu monedero es insuficiente, tendrás la opción de realizar un pago mixto (monedero + tarjeta bancaria o Paypal).
En cuanto a los reembolsos, si ha realizado un pago mixto con el monedero, cada importe se reembolsará a través del método de pago correspondiente. Por ejemplo, si has pagado 20 euros con el monedero y 10 euros con la tarjeta, el reembolso se hará a cada método de pago, respectivamente.
La cámara se abrirá automáticamente para escanear el código QR que el comprador deberá mostrarle. Si tienes problemas para escanearlo, puedes añadirlo manualmente escribiendo el código que aparece debajo del código QR del comprador. Recuerda que el código QR tiene una validez de 24 horas y, si ha caducado, tendrás que pedir al comprador que genere un nuevo código.
A continuación, introduce el importe que vas a pagar al vendedor y haz clic en “Pagar ahora”. Recuerda que debe ser igual o inferior al saldo de tu monedero. No es posible realizar pagos por un importe superior utilizando el monedero, pero puedes realizar un pago mixto monedero+efectivo.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.