San antonio de padua alonso cano

San antonio de padua alonso cano

San antonio de padua alonso cano 2021

Notas:  Marca de agua: no es visible a través del forro.Este diseño monumental es sin duda la obra maestra de Cano sobre el papel. Compuesto por diecisiete hojas unidas, sirvió de plano para el retablo de la Capilla de San Diego en el Convento de Santa María de Jesús en la ciudad natal del santo, Alcalá de Henares. Felipe IV se convirtió en patrono de la capilla en 1657, y sus escudos aparecen en la parte inferior izquierda y derecha del dibujo. El gran acabado de la ejecución indica que se trataba de un dibujo de presentación, que ofrecía al rey diferentes opciones a considerar, incluyendo una propuesta de pintura de San Francisco en la parte inferior izquierda y una propuesta de escultura de San Antonio de Padua en la parte inferior derecha. -Etiqueta de la exposición, de “Visiones y pesadillas: Cuatro siglos de dibujos españoles”

San antonio de padua alonso cano 2022

Óleos reales, pinceles reales, artistas reales, arte real. El Certificado de Autenticidad que se entrega con cada cuadro proporciona una garantía y verifica la autenticidad de la reproducción de arte pintada a mano que ha comprado. Cada pintura al óleo se crea a mano utilizando sólo los mejores lienzos y pinturas al óleo disponibles.

Siempre enviamos el pedido por correo urgente para asegurarnos de que le llegue lo antes posible, normalmente en un plazo de tres días laborables. El tiempo total de entrega desde el momento en que realiza su pedido hasta que el paquete es entregado en su puerta es normalmente entre tres y cuatro semanas.

1st Art Gallery ofrece una garantía completa que cubre los defectos de fabricación y de los materiales de los cuadros comprados en nuestro sitio web. La garantía cubre los daños por uso normal. No se cubren los daños causados por incidentes como accidentes o uso inadecuado.

San antonio de padua alonso cano del momento

Esta pintura, realizada para el Convento de San Antonio de Padua en Sevilla, se menciona desde el año 1700 como una obra de importancia. Atribuido históricamente a Francisco Herrera el Viejo, nuevos estudios indican que es de Alonso Cano, que se formó con Diego Velázquez en Sevilla. Cano, que era granadino, pintó este lienzo monumental hacia 1636, antes de trasladarse a Madrid en 1638 para trabajar para el rey Felipe IV.

El cuadro representa un episodio poco visto de la vida de San Antonio que ocurrió cuando fue a predicar a Rímini, en la costa adriática. El pueblo se negó a escucharle, así que se dirigió a los peces, que sacaron la cabeza del agua para escuchar mejor su sermón. Aquí, el santo aparece arrodillado y abriendo los brazos a los peces, mientras un franciscano hace un gesto de sorpresa ante el milagro. El tamaño, la escala y la técnica pictórica suelta sugieren que la obra está pensada para ser vista a distancia.

San antonio de padua alonso cano en línea

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

San antonio de padua alonso cano
Scroll hacia arriba