Pintura de Olivares
Contenidos
Fecha: ca. 1625-1626Dimensiones:Alto 222 x Ancho 137,8 cm (87 3/8 x 54 1/4 in.)Medio: Óleo sobre lienzoLínea de crédito: Regalo de la Sra. Collis P. Huntington (de soltera Arabella Duval; posteriormente Sra. Henry E. Huntington), en memoria de Collis P. Huntington, 1910.Lugar de realización:España, MadridPeríodo: Siglo de OroCultura: Español
El lienzo de la Hispanic Society es típico del retrato de corte de Velázquez de la década de 1620, en el que combina la iluminación caravaggesca con toques barrocos, al tiempo que presta cuidadosa atención a los detalles que establecen el rango del retratado. Velázquez indica los cargos del Conde-Duque introduciendo discretamente en el cinturón de Olivares una llave de oro, símbolo del sumiller de corps o Maestro de la Cámara del Rey, y haciéndole sostener una fusta, signo del caballerizo mayor. El sombrero sobre la mesa hace referencia a los recientes honores de Olivares en los que Felipe le nombró primero Grande de España en 1622 y luego duque en 1625. Los Grandes tenían el privilegio de permanecer “cubiertos” (con el sombrero puesto) en presencia del rey. Como toque final, Velázquez pinta la insignia verde de la Orden de Alcántara bajo el manto negro de Olivares, reflejando así su posición como comendador mayor de dicha orden.
Retrato ecuestre del conde-duque de olivares
Históricamente, la casa poseía los señoríos de Olivares, Sevilla; Heliche; Albaida del Aljarafe; Camas, Sevilla; Castilleja de Guzmán; Castilleja de la Cuesta; Salteras; y Tomares. El miembro más destacado de la Casa de Olivares fue Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares, favorito de Felipe IV de España.
La Casa de Olivares se constituyó en 1539 cuando Carlos I de España concedió a Pedro Pérez de Guzmán, hijo de Juan Alfonso Pérez de Guzmán, III Duque de Medina Sidonia, el título de Conde de Olivares (conde de Olivares). El título procede del municipio sevillano de Olivares, que ya era propiedad de Pedro Pérez de Guzmán.
Retrato ecuestre del conde duque olivares kehinde wiley
El hombre del retrato es Gaspar de Guzmán y Pimentel, Conde-Duque de Olivares, (Roma, 6 de enero de 1587 – Toro, 22 de julio de 1645), político y noble español, Conde de Olivares y Duque de Sanlúcar la Mayor, favorito del Rey Felipe IV.
El cuadro muestra al Conde-Duque de pie, con la mano izquierda sobre la empuñadura de su espada, apoyando la derecha en una mesa de la que emerge un sombrero, que a su vez descansa sobre una alfombra de terciopelo. El retratado lleva una sobria capa negra, con los símbolos de su poder, una cadena de oro de grandes eslabones, espuelas de oro y la Cruz Roja de la Orden de Calatrava, señalando la importancia, el poder y la seriedad del personaje.
Retrato del conde-duque de olivares en línea
Archivo digital de baja o alta resolución enviado por correo electrónico en un día laborable a través de un enlace FTP. El tamaño del archivo de baja resolución es de aproximadamente 1 MB, adecuado para impresiones de hasta 8 x 10 pulgadas y el tamaño del archivo de alta resolución es de aproximadamente 4 MB, adecuado para impresiones de hasta 11 x 14 pulgadas. La resolución y los tamaños de las imágenes varían.
Tarjeta de notas blanca y brillante, de 5 x 7 pulgadas, con sobre blanco a juego. El tamaño de la imagen es de aproximadamente 4 x 6 pulgadas. Disponible en cantidades de 5, 10 o 20 con la opción de una caja de tarjetas de felicitación kraft para regalar y guardar.
Estirado alrededor de barras de madera de 0,75 pulgadas con grapas que aseguran el lienzo en la parte posterior. Impreso con un borde de color sólido o de espejo a su elección. Se entrega listo para colgar con los bordes acabados y la percha de alambre instalada. ¿Ya tienes un marco o quieres comprar uno localmente? No hay problema. El envoltorio de galería de 0,75 pulgadas es una gran opción para enmarcar por su cuenta
Estirado alrededor de barras de madera de 1,5 pulgadas con grapas que aseguran el lienzo en la parte posterior. Impreso con un borde de color sólido o de espejo a su elección. Llega listo para colgar con los bordes acabados y el colgador de alambre instalado. Esta profundidad de la barra de estiramiento proporciona un aspecto más moderno y no es tan fácil de enmarcar en una fecha posterior.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.