Pinturas que pinto frida kahlo

Pinturas que pinto frida kahlo

Autorretrato de Frida Kahlo con collar de espinas y colibrí

Frida Kahlo es considerada una heroína popular debido a su carácter inconfundible y sus diversos orígenes. Se ha convertido en un símbolo de la fuerza de voluntad femenina, de la pasión por México y su historia, y de la tenacidad ante las adversidades. Por encima de todo, fue una mujer auténtica que se mantuvo firme en sus convicciones. Los cuadros originales de Frida Kahlo solían tener temas personales profundos y mezclaban realidad e imaginación. Si alguna vez te has preguntado “¿por qué es conocida Frida Kahlo?”, no busques más, vamos a echar un breve vistazo a su vida, así como a los cuadros más famosos de Frida Kahlo.

Frida Kahlo fue una artista mexicana que exploró varios temas como la raza, el género y la sexualidad en sus pinturas. Es conocida por sus obras provocativas y a menudo autobiográficas, y hoy en día Kahlo es un respetado icono feminista y una afamada artista.

Nació en 1907 en la Casa Azul de Coyoacán, un pueblo de la periferia de Ciudad de México. Su padre, Wilhelm, era alemán y había emigrado a México en su juventud, donde residió el resto de su vida, hasta que se hizo cargo de la empresa fotográfica de su familia. Matilde, la madre de Frida Kahlo, era de origen mexicano y español y crió a Frida y a sus hermanos pequeños en un hogar disciplinado y devoto.

Fridakahlo

Frida Kahlo (1907-1954) fue un icono no sólo por sus coloridos vestidos de tehuana y su prominente uniceja, sino también por su personalidad, que emanaba gran fuerza e inteligencia. La corta, aunque intensa, vida de Kahlo estuvo llena de sufrimiento, y eso se nota en el arte, que la convirtió en la pintora mexicana más conocida internacionalmente.

Una de sus obras más representativas, las “Dos Fridas”, el cuadro más grande de Kahlo, es la que mejor expresa su sufrimiento. Lo pintó durante su divorcio de Diego Rivera. A la derecha del cuadro está la Frida de la que Diego se enamoró y a la izquierda está Kahlo como artista reconocida a la que Diego abandonó y dejó con el corazón roto. Kahlo trabajó para mantener esta dualidad, uniendo los corazones expuestos de “ambas Fridas” en el intento de reconciliar las dos versiones de sí misma. Dónde: Museo de Arte Moderno, Ciudad de México

En este autorretrato, Frida lleva un traje tradicional mexicano y un collar de espinas que representa el dolor que sufrió a raíz de su divorcio. Un colibrí muerto, que representa la buena suerte, cuelga del collar mientras un gato negro se sienta en su hombro izquierdo, que representa la mala suerte, intentando capturar al colibrí. Un mono, que representa, simboliza a Diego y su actitud indiferente. A pesar de todo, Kahlo decidió pintarse a sí misma en esta obra para recuperar su sentido del yo. Dónde: Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas en Austin.

Cuadros de Frida Kahlo

Frida Kahlo (6 de julio de 1907 – 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana que alcanzó gran popularidad internacional. Pintó utilizando colores vibrantes en un estilo influenciado por las culturas indígenas de México, así como por influencias europeas que incluyen el realismo, el simbolismo y el surrealismo. Muchas de sus obras son autorretratos que expresan simbólicamente su propio dolor y sexualidad.

En 1929 Kahlo se casó con el muralista mexicano Diego Rivera. Aunque durante mucho tiempo ha sido reconocida como una pintora importante, el conocimiento de su obra por parte del público se ha extendido desde la década de los 70. Su casa “Azul” en Coyoacán, Ciudad de México, es un museo, donado por Diego Rivera a su muerte en 1957. (De Wikipedia)

Ciervos de Frida Kahlo

¿Pero qué hay de su obra? Para algunos historiadores del arte, la incesante atención a la persona en lugar de a la obra se ha convertido en algo agotador, por lo que un nuevo y monumental libro -Frida Kahlo: The Complete Paintings, que ofrece por primera vez un estudio de toda su obra. El historiador de arte mexicano Luis-Martín Lozano, en colaboración con Andrea Kettenmann y Marina Vázquez Ramos, ofrece notas sobre cada una de las obras de Kahlo de las que tenemos imágenes, 152 en total, incluidas muchas obras perdidas que sólo conocemos por fotografías. Naturaleza muerta (con rosas), 1925, no se ha expuesto desde 1954, y muestra la influencia del padre de la artista (Colección privada. Cortesía de Sotheby’s, Nueva York)Hablando con Lozano en una videollamada desde Ciudad de México, le pregunto si hace falta un estudio exhaustivo de su obra, a pesar de que hay tantas exposiciones sobre ella en todo el mundo.

“Como historiador del arte, mi principal interés en Kahlo ha sido su trabajo como artista. Si ésta hubiera sido la principal preocupación de la mayoría de los proyectos de las últimas décadas, quizá diría que este libro no tiene razón de ser. Pero la verdad es que no lo ha sido”, dice. “La mayoría de la gente en las exposiciones se interesa por su personalidad: quién es, cómo se viste, con quién se acuesta, sus amantes, su historia”.

Pinturas que pinto frida kahlo
Scroll hacia arriba