Miquel fernandez el patio

Miquel fernandez el patio

Asoleamiento Patio central Exterior

La vivienda está situada en el barrio de Hortaleza, un barrio del norte de Madrid, en una urbanización alejada de la gran escala del centro de la ciudad y donde la estructura urbana parece la de un pequeño pueblo.

El proyecto, diseñado por AYLLÓN . PARADELA . DE ANDRÉS Arquitectos, debía responder a un programa de vivienda futura de uso abierto, donde el proyecto maximiza las oportunidades para que “sus habitantes vivan como quieran y no como la vivienda les imponga”.

En las plantas superiores se ubica una gran zona de estar polivalente y los dormitorios, mientras que en la zona subterránea se ubica un espacio de trabajo multifuncional vinculado a un generoso patio inglés. De este modo, se consigue en una parcela de poco más de 220m² una vivienda de 250m² con unos espacios exteriores asociados de diferentes usos, con otros 250m².

Actualmente se demanda una arquitectura con flexibilidad más allá de lo estrictamente funcional. La capacidad de mutación de lo doméstico es lo que define a la casa contemporánea, entendida ésta como un acumulador de rituales cambiantes e indeterminados. Así, la casa debe ser capaz de albergar tanto el programa previsto como el imprevisto, imaginándose al mismo tiempo como lugar de refugio, marco de ocio e incluso espacio de trabajo.ESCENARIOS DOMÉSTICOS

Hallelujah [Leonard Cohen] A CAPELLA – In Crescendo

Miguel (Mike) Ángel Fernández murió en paz el 4 de agosto de 2020 a la edad de 69 años. Nació en El Paso, Texas, el 31 de octubre de 1950, hijo de Antonio y Teresa Fernández. Mike era un orgulloso graduado de 1969 de la Escuela Secundaria Thomas Jefferson.

Mike fue reclutado en el Ejército de los Estados Unidos en 1971 y sirvió a nuestro país con honor durante la guerra de Vietnam. El deber, el honor y la patria era la personificación de su patriotismo americano y estaba orgulloso de ser un veterano. Después del ejército, Mike trabajó y continuó su educación en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

En 1974, Mike se casó con Gloria (Aguirre) Fernández y en 1984, dieron a luz a su hija, Arlin. Cualquiera que haya conocido a Mike sabe que su hija significaba para él más que cualquier otra cosa en el mundo. Arlin fue animadora durante muchos años, pero su mayor animador era su padre, siempre dispuesto a darle ánimos, a contarle chistes cursis de papá y a mostrarle una sonrisa contagiosa. Fue un padre paciente y cariñoso para Arlin, y una figura paterna para muchos otros.

Siempre se podía encontrar a Mike leyendo un libro o disfrutando de su periódico matutino. Si había un partido de baloncesto universitario o de los Boston Celtics, seguro que lo estaba viendo. Mike también fue voluntario como trabajador electoral durante las elecciones generales durante muchos años.

1

El complejo pertenecía a un primo de Juan Fernández. El edificio de esquina en forma de L tiene dos alzados prácticamente idénticos, con aberturas de doble puerta uniformemente espaciadas divididas por pilastras de ladrillo de altura completa que soportan una cornisa de ladrillo moldeado. El interior, sostenido por tres muros transversales de ladrillo con arcos escarzanos, proporcionaba un espacio para que los ganaderos adquirieran bienes a cambio de pieles y huesos que luego se procesaban en el patio trasero. El hecho de que un testamento familiar impidiera la venta de la propiedad hasta la muerte del último nieto de los Fernández, ocurrida en 1984, indica la fuerte asociación de la frontera de los bienes inmuebles con la preservación de la riqueza y el patrimonio familiar.

En el 1106 de la calle Adams, Victoriano Fernández, otro miembro de la familia, construyó su negocio de venta de muebles al por mayor y su residencia en 1877-1880. Su pabellón de dos pisos es un ejemplo particularmente bien detallado de entablamento de ladrillo flotante.

La SAH Archipedia cuenta la historia de Estados Unidos a través de sus edificios, paisajes y ciudades. Este recurso de libre acceso proporciona al público un conocimiento autorizado que profundiza su comprensión y apreciación del entorno construido. Pero la Sociedad de Historiadores de la Arquitectura, que creó la SAH Archipedia con la editorial de la Universidad de Virginia, necesita su apoyo para mantener la investigación de alto calibre, la escritura, la fotografía, la cartografía, la edición, el diseño y la programación que hacen de la SAH Archipedia un recurso en línea de confianza disponible para todos los que valoran la historia del lugar, el turismo patrimonial y el aprendizaje.

DAFT PUNK MEDLEY – In Crescendo [#1minutesong]

El Hospital Ruber Internacional, está concebido como un “hospital integral”; sus Servicios Centrales, las Unidades médico-quirúrgicas de las distintas especialidades y Médicos Colaboradores, están interrelacionados entre sí e integrados en el Hospital, lográndose la máxima eficacia en la organización y desarrollo de las distintas actividades médicas, asistenciales, docentes e investigadoras.

Una rigurosa selección del equipamiento médico, con personal sanitario de la máxima experiencia junto con la continua dotación de los equipos más sofisticados y eficaces de la tecnología médica, permiten ofrecer un nivel idóneo en la asistencia sanitaria.

El Hospital Ruber Internacional está situado en Madrid en la zona residencial de Mirasierra. Se puede acceder desde la M30 o la M40 por la Avda. de la Nieve de la Condesa. Dispone de 174 cómodas habitaciones individuales con patio. Si lo desea puede realizar una visita virtual a nuestras instalaciones tocando la opción correspondiente en el menú situado a la izquierda y obtener detalles de nuestra organización y órganos de gobierno en el mismo menú.

Miquel fernandez el patio
Scroll hacia arriba