La noche estrellada caracteristicas

La noche estrellada caracteristicas

Noche estrellada impresionismo o expresionismo

Van Gogh pintó su Noche estrellada en el asilo de Saint-Rémy de Provenza un año antes de su muerte. La fuerza del cuadro reside en el marcado contraste entre el tranquilo pueblo dormido y el dramático, arremolinado y amenazante cielo.  Recientemente se ha descubierto que el cielo arremolinado de este cuadro es sorprendentemente similar al fenómeno físico del flujo turbulento observado en la naturaleza en la formación de las nubes o en el flujo turbulento del agua.

“Mirar las estrellas siempre me hace soñar. ¿Por qué, me pregunto, los puntos brillantes del cielo no deberían ser tan accesibles como los puntos negros del mapa de Francia? Igual que tomamos el tren para llegar a Tarascón o a Rouen, tomamos la muerte para llegar a una estrella”.

El análisis matemático de varios cuadros de Van Gogh descubrió una sorprendente similitud entre los cielos arremolinados de “La noche estrellada” (y de algunos otros de sus cuadros también) y las turbulencias observadas en la naturaleza, como en los remolinos de agua o en la formación de nubes. La investigación se inspiró en una imagen de una estrella lejana con sus remolinos circundantes que recordó a los astrónomos las estrellas del cuadro de Van Gogh (2).

Revisión de la noche estrellada

Describe y analiza: La noche estrellada es uno de los muchos cuadros famosos de Vincent Van Gogh, un postimpresionista francés, y es también el más conocido. Este cuadro fue creado en 1889 y es un paisaje pintado al óleo sobre lienzo. Según la Wikipedia, Vincent Van Gogh pintó este cuadro mientras estaba internado en un manicomio y es en realidad una vista de su ventana. En la actualidad, La noche estrellada es propiedad del Museo de Arte Moderno de Nueva York desde 1941.

El fondo del cielo nocturno fue lo primero que me llamó la atención. Ocupa la mayor parte de la página y consiste en nubes arremolinadas, estrellas brillantes y una luna aún más brillante que están pintadas en los atrevidos colores azul, blanco, negro y amarillo. Las pinceladas pueden verse fácilmente en el cuadro, añadiendo textura y un aspecto más dramático. Este estilo particular se utilizaba normalmente en las obras de Vincent Van Gogh para expresar emociones y una sensación de movimiento. En este cuadro hay dos nubes arremolinadas que empiezan por la izquierda de la página y terminan con un remolino en el centro de la misma. Estas nubes son exageradas y no son muy realistas, pero fluyen tranquilamente por el cuadro.

Análisis de la noche estrellada elementos de arte

Hay varios tonos de azul y negro, salpicaduras de amarillo, un ciprés con textura, estrellas amarillas, una luna creciente esmaltada con su propia luz amarilla, una cordillera azul, campos azules, una ciudad, edificios con una pizca de naranja en las ventanas, una iglesia con un gran campanario, líneas verticales y horizontales, líneas negras en el árbol, pequeños árboles en la ciudad con copas rizadas, reflejos de la luz amarilla de la luna en las copas de los edificios y los pequeños árboles.

Hay cinco elementos y principios de diseño sorprendentes en toda la Noche estrellada de Vincent van Gogh. El primero es el uso de la composición, el segundo es el uso del color, el tercero es el uso de la línea, el cuarto es el uso del movimiento y el quinto es el ritmo del cuadro. Además, hay un buen uso de las superposiciones y los detalles en todo el cuadro.

En La noche estrellada hay un uso brillante de la composición. Van Gogh fue capaz de transformar un lienzo en blanco y añadirle vida. La composición se define como la disposición de los espacios positivos y negativos en una superficie de dibujo. En La noche estrellada, el uso del espacio positivo hace resaltar la pintura. Los edificios y la furia de la montaña son un buen ejemplo del espacio positivo en el cuadro. Un edificio en particular es la iglesia y el

Que pintan la noche estrellada

Hoy en día, Vincent van Gogh es uno de los artistas más célebres del siglo XIX, y su cuadro La noche estrellada, terminado en 1889, no sólo es una de sus obras más famosas, sino también uno de los cuadros más famosos del mundo. Sin embargo, van Gogh y su amado cuadro no siempre fueron tan famosos como lo son hoy. E incluso hoy en día, poca gente sabe mucho sobre su proceso artístico. La mayoría se conforma con conocer su nombre y vagos “datos” sobre su salud mental.

A pesar de haber ganado un poco de fama en los dos años anteriores a su muerte, van Gogh vivió la mayor parte de su vida en la oscuridad. Nacido en los Países Bajos en 1853, Van Gogh se interesó por el arte desde muy joven y trabajó como marchante de arte durante algunos años en su primera juventud. Sin embargo, pasó gran parte de su vida adulta trabajando en diversas profesiones antes de comenzar finalmente su carrera artística en 1880, cuando se inscribió en clases en la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas.

Aunque Van Gogh sólo trabajó como artista durante una década, produjo más de 850 cuadros y cerca de 1.300 dibujos, bocetos y otras obras sobre papel. Sin embargo, a pesar de esta gran obra, sólo vendió un puñado de obras antes de su muerte por suicidio en 1890, cuando tenía treinta y siete años.

La noche estrellada caracteristicas
Scroll hacia arriba