Cómo dibujar al estilo de los dibujos animados
Contenidos
Diferentes tipos de estilos de animación 15 de enero de 2021 / Creative HumansLos vídeos animados son una gran manera de conectar con los espectadores de forma impactante y memorable. Se pueden utilizar para crear vídeos explicativos, demostraciones de productos y mucho más. Si te asocias con un estudio de animación profesional o con un freelance con experiencia, puedes crear un contenido único y atractivo para compartir con tu público objetivo.
Uno de los pasos más importantes en el proceso de producción de animación es la elección del estilo. Los diferentes tipos de estilos de animación transmiten diferentes tonos y son los más adecuados para diferentes propósitos. Para ayudarte a entender cuáles son tus opciones, aquí tienes un rápido resumen de algunos de los estilos de animación más utilizados.
El mejor estilo de animación para tu producción dependerá de lo que quieras conseguir con tu vídeo. Además, los diferentes estilos tienen diferentes requisitos de coste y tiempo que debes tener en cuenta.
La animación 2D probablemente no necesite mucha explicación. Se utiliza para crear personajes y entornos planos en 2D. Aunque es uno de los estilos de animación más antiguos, su flexibilidad lo convierte en una opción destacada para una gran variedad de aplicaciones, como dibujos animados, vídeos promocionales, vídeos explicativos, etc.
Estilos de dibujo
Las 4 series son “Seinen” por definición. Que se dirigen a los fans del anime de mayor edad (20-30+). Y cada uno de ellos se siente realista, se ve realista, y representa temas oscuros que se aplican al mundo real.
Creo que RWBY encajaría más en la categoría CGI que Weird, ya que desde el término “CGI” que significa “Imágenes generadas por ordenador”, RWBY está obviamente hecho por softwares de modelos 3D y animaciones. y La parte de dibujos animados me hizo pensar en la serie de Panty y medias con liguero que es japonesa.
Por favor, dime que esta lista es una broma… Está increíblemente claro que el autor no tiene ni idea de lo que significa el estilo artístico. Como su categoría ecchi. Dice que “los estilos artísticos ecchi son fáciles de notar”. ¿Por qué? Porque los personajes están semidesnudos, tienen grandes tetas o cualquier otra cosa que los distinga”. Pero eso no tiene nada que ver con el estilo artístico. Como mucho, estás hablando del diseño de los personajes (que, de nuevo, es diferente del estilo artístico). Incluso en los ejemplos mostrados, se puede ver claramente que sus estilos artísticos son diferentes. Lo mismo ocurre con su sección “CGI”. Puedes tener estilos artísticos MUY diferentes… Leer más “
Dibujos animados
La historia de la animación y los estilos de dibujos animados es muy amplia y ha dado forma a la industria. La animación tuvo sus humildes comienzos en los dibujos animados en blanco y negro, dibujados a mano. Con el tiempo, estas animaciones dibujadas a mano fueron sustituidas por tecnología moderna, como los ordenadores, para crear dibujos animados a todo color.
Los dibujos animados son divertidos de ver, sobre todo cuando se es niño. No hay nada mejor que ver los programas y películas de animación favoritos de tu infancia. Aunque no cabe duda de que los dibujos animados han avanzado mucho, siguen teniendo los mismos elementos que los hicieron tan especiales, para empezar. Los estilos de dibujos animados de hoy y de ayer son muy diferentes en muchos aspectos, pero también son similares en otros.
Las animaciones de hoy tienden a centrarse más en el realismo 3D, mientras que los dibujos animados de antaño se centran en ser creativos utilizando personajes y argumentos únicos. Aunque los mejores estilos de dibujos animados han evolucionado con el tiempo, ambas épocas tenían su propio encanto que les confiere un atractivo universal incluso después de todo este tiempo. No es difícil ver cómo ha cambiado la animación a lo largo de la historia y cómo sigue cambiando hoy en día.
Ilustración de dibujos animados
El poder de la animación es que no está limitada por la realidad. Te da la libertad de encontrar la mejor manera de comunicar un mensaje y atraer al público, con el único límite de tu imaginación.
Es esta libertad la que hace que la animación sea una herramienta tan eficaz para el marketing en vídeo. Le da la flexibilidad necesaria para llevar a cabo cualquier tarea, ya sean películas divertidas y compartibles para las redes sociales o un vídeo explicativo que muestre el funcionamiento de un motor de turborreactor.
Pero esta libertad creativa también supone un reto. Con tantos estilos y tipos de animación entre los que elegir, ¿cómo saber cuál utilizar? Esta guía pretende darte la información que necesitas para tomar decisiones con conocimiento de causa.
Este es uno de los estilos más comunes utilizados para los vídeos de marketing. Las imágenes se crean con un programa informático que utiliza vectores para animar fácilmente las formas. Las imágenes pueden modificarse y moverse con el software interpolando y actualizando automáticamente la animación.
Es un estilo de animación que produce imágenes 2D suaves, nítidas y dinámicas. Es especialmente adecuado para animaciones sencillas y para cualquier cosa que busque una forma rápida y accesible de comunicar una idea.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.