Horizonte de Madrid
Contenidos
Picasso también asistió allí a clases de pintura, y una de las salas de exposiciones lleva su nombre. En 1921 el Círculo de Bellas Artes fue declarado centro de Protección de las Bellas Artes y es sede de conferencias, talleres y programas de estudio multidisciplinares.
Su colección cuenta con más de 1.200 pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas, así como un amplio archivo de documentos y publicaciones periódicas relacionadas con el arte, entre los que se encuentra la colección dejada por Juana Mordó, galerista fallecida en 1984 y cuya colección contiene más de 3.000 libros.
El Círculo de Bellas Artes también organiza conciertos y producciones de teatro y danza, e incluso tiene su propia emisora de radio (Radio Círculo) que emite programas propios en los que se habla de la actualidad del mundo del arte.
El edificio que alberga las colecciones tiene también un gran interés arquitectónico. Diseñado por Antonio Palacios, fue declarado monumento histórico artístico nacional en 1981. Destaca en el horizonte y entre sus edificios vecinos por su peculiar fachada de varios niveles.
Gran Vìa y Puerta del Sol [4k Ultra HD 60FPS]
Círculo de Bellas ArtesNombre original Español: Círculo de Bellas ArtesLocalizaciónMadrid, EspañaCoordenadas40°25′06″N 3°41′48″W / 40.418307°N 3.696575°W / 40.418307; -3.696575Coordenadas: 40°25′06″N 3°41′48″W / 40.418307°N 3.696575°W / 40.418307; -3.696575
Ubicación del Círculo de Bellas Artes en España Edificio del CBA Terraza de la azoteaEl Círculo de Bellas Artes es una organización cultural privada, sin ánimo de lucro, que fue fundada en 1880. Su edificio, situado en Madrid, España, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1981[1] Desde su creación en 1880, ha desempeñado un importante papel de alcance internacional en el ámbito de la creación y difusión cultural.
El CBA es un gran centro multidisciplinar con una de las programaciones culturales más activas de Madrid. Cuenta con salas de exposiciones, cine, teatro, salas de conciertos, aulas, talleres de artistas, biblioteca, cafetería, tienda y muchas otras instalaciones. Todos los días organiza actividades relacionadas con las artes visuales, la música, el cine, la escena, la literatura, la ciencia, la filosofía y la poesía.
MADRID Recorrido por el bar de la azotea 4K 60FPS
Puedes utilizar el ‘Cuadro de Búsqueda’ en la esquina superior derecha de la pantalla para buscar por Tema (Nueva York, Noruega…), Género Fotográfico (Paisaje, Retrato…), Ratio (Regular, Panorámica, Vertical, Horizontal…), Tamaño (Tamaño Regular, Gigantografía…), o Nombre de la Serie (Nueva York bajo la lluvia)…
Alberto Mateo es Ingeniero, Fotógrafo y Social Media Influencer. Trabaja como fotógrafo editorial y publicitario para diferentes medios y agencias de publicidad de toda Europa. Viaja a destinos remotos y luego postproduce él mismo las impresiones que vende en su web. También es Influenciador de Pinterest (350.000+) y bloguero de su propio blog “La última huella”.
Azoteas de Madrid
Este impresionante edificio de la calle de Alcalá fue diseñado por el arquitecto Antonio Palacios y ofrece un ejemplo de la vida cultural de Madrid. Las obras del edificio comenzaron en 1921 y se inauguró en 1926. Tiene una planta rectangular con una fachada que tiende a la forma piramidal. Su distintiva ornamentación presenta esculturas de la diosa Minerva, entre otras, así como relieves y decoración pintada. El edificio tiene 48 metros de altura y en su espectacular interior hay salas de exposiciones, una biblioteca, un hermoso salón-comedor, además de un salón de baile y la Sala de Columnas.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.