Cuales fueron las principales etapas de la historia del arte

Cuales fueron las principales etapas de la historia del arte

Periodos artísticos

Hay mucho que encontrar en una línea de tiempo de la historia del arte. Comienza hace más de 30.000 años y nos lleva a través de una serie de movimientos, estilos y periodos que reflejan la época en la que se creó cada obra de arte.

El arte es una mirada importante a la historia porque suele ser una de las pocas cosas que sobreviven. Puede contarnos historias, relatar los estados de ánimo y las creencias de una época y permitirnos relacionarnos con las personas que nos precedieron. Exploremos el arte, desde el antiguo hasta el contemporáneo, y veamos cómo influye en el futuro y entrega el pasado.

En este largo periodo se crearon muchos estilos de arte diferentes. Incluyen los de la prehistoria (Paleolítico, Neolítico, la Edad de Bronce, etc.) hasta las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y las tribus nómadas. También incluye las obras de civilizaciones clásicas como la griega y la celta, así como las de las primeras dinastías chinas y las civilizaciones de América.

A menudo, el arte se creaba para contar historias en una época en la que prevalecía la tradición oral. También se utilizaba para decorar objetos utilitarios como cuencos, jarras y armas. A veces, también se utilizaba para demostrar el estatus de su propietario, un concepto que el arte ha utilizado desde entonces.

Tipos de arte

Desde que los seres humanos podemos utilizar nuestras manos, hemos creado arte. Desde las primeras pinturas rupestres hasta el techo de la Capilla Sixtina, la expresión artística humana puede decirnos mucho sobre la vida de las personas que la crean. Para apreciar plenamente la importancia cultural, social e histórica de las distintas obras de arte, es necesario conocer la amplia cronología de la historia del arte. Este artículo presenta una visión general de muchas épocas significativas de la creación artística y de los contextos históricos de los que han surgido.

Desde que la humanidad tiene conciencia de sí misma, ha creado arte para representarla. Las primeras pinturas rupestres de las que tenemos constancia se crearon hace unos 40.000 años. Hemos encontrado pinturas y dibujos de la actividad humana del Paleolítico bajo las rocas y en las cuevas. No podemos saber realmente la razón por la que estos primeros humanos empezaron a producir arte. Quizá la pintura y el dibujo fueran una forma de registrar sus experiencias vividas, de contar historias a los niños pequeños o de transmitir la sabiduría de una generación a otra.

Cronología de la historia del arte de Heilbrunn

El arte suele considerarse un dominio arquetípico de la investigación sobre la creatividad (Schlewitt-Haynes et al., 2002; Stanko-Kaczmarek, 2012), complementado por la investigación sobre la creatividad científica, musical, orientada al diseño y literaria (Glaveanu et al., 2013). Aunque se puede observar cierto solapamiento entre los distintos campos creativos, cada uno de ellos tiene sus propias especificidades (Botella y Lubart, 2015). El propósito de esta sección es fusionar algunos modelos existentes del proceso creativo y del proceso artístico para examinar lo que podría ser el proceso creativo artístico. Obviamente, esta sección no puede ser exhaustiva, pero ofrece una primera consideración de las numerosas e importantes etapas del proceso creativo artístico.

Antes de la segunda etapa principal descrita por Wallas (1926), algunos autores añadieron etapas complementarias después de la preparación. Basándose en una revisión previa de la literatura, Botella et al. (2011) proponen una etapa de concentración (“me estoy concentrando en el trabajo que tengo que hacer”) en la que es posible centrar la atención del creador en aquellas soluciones que se consideran adecuadas, y rechazar las demás soluciones (Carson, 1999). Osborn (1953/1963) añadió el análisis, cuando el creador da un paso atrás para identificar las relaciones entre las ideas y la importancia de cada una de ellas; y la ideación, cuando el individuo desarrolla ideas alternativas. Busse y Mansfield (1980) indicaron también una etapa que requiere un esfuerzo para resolver el problema.

Cronología de la historia del arte pdf

Los estudiantes de Historia del Arte estudian la historia de las artes visuales en su contexto cultural y social. Los estudiantes aprenden a describir, analizar e interpretar la forma y el contenido de las obras de arte y se familiarizan con la teoría de la historia del arte, los métodos de análisis y la crítica de arte.

Cambios de especialidad actualmente matriculados Los estudiantes actuales que deseen declarar o cambiar una especialidad, una especialidad secundaria o un programa preprofesional deben completar una solicitud a través de MyMadison. La información adicional específica del departamento estará disponible cuando se seleccione ese plan académico. Siga todas las instrucciones y pasos necesarios para ejecutar su solicitud.    Una vez completados todos los pasos necesarios, el departamento aprobará o denegará su solicitud o se pondrá en contacto con usted para obtener información adicional. Para obtener ayuda adicional para realizar esta solicitud, consulte el tutorial de Cambio/Declaración de una Especialidad/Menor en MyMadison o en el sitio web de tutorías.

Admisión a la Concentración de Estudios Museísticos en Historia del ArteLa concentración de Estudios Museísticos consiste en clases orientadas a la historia y la teoría sobre el papel y la función de los museos en la sociedad. Aunque la concentración es académica y no profesional, ofrece a los estudiantes una valiosa experiencia práctica beneficiosa para la admisión en la escuela de posgrado y la entrada en el competitivo mercado de las profesiones relacionadas con el arte.

Cuales fueron las principales etapas de la historia del arte
Scroll hacia arriba