Cuadro julio romero de torres

Cuadro julio romero de torres

Thoth tarot pinturas originales

Julio Romero de Torres nació el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, España. Su padre fue el famoso pintor Rafael Romero Barros y su madre Rosario de Torres Delgado. Julio aprendió el arte de su padre, que fue director, conservador y fundador del Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba y pintor impresionista. Julio tenía un hermano, Enrique.

Julio Romero de Torres aprendió el arte de su padre. Comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Córdoba a los 10 años. En 1906 se fue a Madrid a estudiar. Romero de Torres también viajó por toda Europa para estudiar y adquirir un estilo simbolista.

Julio Romero de Torres pintó su primera obra conocida en 1890, titulada “La huerta de los Morales”. En 1906 realizó un importante viaje, visitando lugares como Italia, Francia, Inglaterra y los Países Bajos. Su viaje por Europa le llevó a conocer y adquirir el estilo simbolista por el que es más famoso. En 1914 Romero de Torres se traslada a Madrid, donde entra en contacto con el ambiente intelectual y artístico de la época junto a su hermano Enrique. Sus cuadros comienzan a reflejar las corrientes filosóficas de la época. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Julio Romero de Torres se unió al bando de los aliados y luchó en la guerra como piloto. Tras la guerra, en 1916, se convirtió en profesor de Diseño de Indumentaria en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. En 1922 viajó a la República Argentina con su hermano Enrique. Una exposición de su obra se celebró en Argentina y fue muy bien recibida por el público y los críticos de arte argentinos. Más tarde, Julio enfermó y regresó a Córdoba para recuperarse, pero su estado de salud siguió empeorando. Julio Romero de Torres murió el 10 de mayo de 1930 en Córdoba, España.

Pinturas de Čiurlionis

Julio Romero de Torres era hijo de Rafael Romero Barros, pintor y conservador del entonces llamado Museo de Pintura de Córdoba. Estaría marcado por la vida familiar que giraba en torno al estudio de su padre, las aulas de la Escuela de Bellas Artes y del Conservatorio de Música y las galerías del museo, situado en el mismo recinto que la casa familiar. Esto condicionó indiscutiblemente su futuro y fue el telón de fondo de sus primeros pasos como pintor.

Siguió estudiando pintura y, al igual que sus hermanos, se vio profundamente influenciado por las enseñanzas de su padre. Mientras se involucra cada vez más en la escena cultural de Córdoba y se acerca a la de Madrid, su vida sigue sustentada en dos pilares fundamentales: su familia y la pintura.

En 1895 consiguió su primer éxito artístico con ¡Mira qué bonita era! que fue también su primer éxito en Madrid. Pero 1899 sería uno de los años más importantes de su vida, ya que se casó con Francisca Pellicer y obtuvo una plaza de auxiliar en la Escuela Provincial de Bellas Artes, donde finalmente se convirtió en profesor de color, dibujo y copia de la antigüedad y de modelos vivos. Continuó su carrera docente años más tarde en Madrid como profesor de dibujo antiguo y pañería en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado.

Wikiart español

Nació y murió en Córdoba, España, donde vivió la mayor parte de su vida. Su padre fue el famoso pintor Rafael Romero Barros y su madre Rosario de Torres Delgado. Julio aprendió el arte de su padre, director, conservador y fundador del Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba y pintor impresionista. Se interesó por el arte desde muy joven y comenzó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes a los 10 años. En 1906 se trasladó a Madrid para trabajar y estudiar.

Pasó la mayor parte de su vida viviendo en Córdoba y Madrid, y ambos lugares influyeron en sus cuadros. Combinó muchos estilos diferentes cuando pintó porque tenía muchas influencias diferentes, incluyendo el realismo, que era un estilo popular en ese momento, y el impresionismo, que recogió de su vida en Córdoba y de su padre. Durante su estancia en Córdoba, formó parte del movimiento intelectual de finales del siglo XIX, basado en la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras. Julio Romero también obtuvo muchos premios en vida. En 1895 obtuvo una mención de honor en la Exposición Nacional y posteriormente obtuvo el tercer puesto en 1899 y 1904.

Lady Frieda Harris

Julio Romero de Torres, nacido en Córdoba en 1874 y fallecido en 1930, fue el pintor más popular del estilo regionalista en Andalucía y uno de los retratistas más cotizados en España y Sudamérica. Nació en el seno de una familia de artistas: su padre, Rafael Romero Barros, fue pintor realista y fundador y primer director del Museo de Bellas Artes de Córdoba, donde Julio nació y se crió. Sus hermanos Rafael y Enrique también fueron pintores, y Enrique fue también un talentoso historiador del arte.

Cuadro julio romero de torres
Scroll hacia arriba