Análisis de la pintura
Contenidos
Sabes que quieres difundir tu negocio artístico y compartir tus experiencias con palabras e imágenes. Pero, ¿qué sitios puedes utilizar para tu blog de arte que no cuesten cientos de dólares a un diseñador experimentado para crear y mantener?
WordPress es una opción muy popular para crear sitios web y blogs; de hecho, ¡millones de sitios web lo utilizan! Esto se debe a que su sitio ofrece plantillas que son fáciles de usar, y puedes utilizar su servicio de forma gratuita. La única pega es que el nombre de dominio de tu sitio web incluirá “WordPress”.
Por ejemplo, sus compradores potenciales irán a su sitio web “watercolorstudios.wordpress.com” en lugar del más sencillo “watercolorstudios.com”. Si está dispuesto a pagar, puede actualizar a un sitio sin “WordPress” en el nombre de dominio y obtener acceso a aún más opciones de personalización.
Podrás crear fácilmente un blog de aspecto profesional para tu arte con sus plantillas de diseño, y tendrás la posibilidad de añadir todos tus enlaces a las redes sociales, hacer un seguimiento de las estadísticas de tu sitio e incluso publicar consejos de arte sobre la marcha con la aplicación móvil de WordPress.
Análisis de las imágenes
Muchos de los artistas consumados de hoy en día no sólo hacen grandes obras de arte, sino que también saben cómo trabajar con las multitudes en los eventos, tanto en línea como en persona, en las redes sociales y en cualquier otro lugar donde su arte sea el centro de atención. Son muy conscientes de que a los coleccionistas, seguidores y aficionados les encanta hablar con los artistas en las inauguraciones de las galerías, en los estudios abiertos, en las ferias de arte, en las redes sociales, por correo electrónico, en Zoom, en paneles o en cualquier lugar en el que los artistas sean accesibles en persona junto con su arte. En otras palabras, saben cómo utilizar sus habilidades para establecer contactos y hablar para transmitir eficazmente quiénes son y de qué trata su arte.
Se les da bien cultivar y ampliar sus bases de fans, conseguir que la gente se interese más por su arte, aumentar su comprensión del mismo y, en última instancia, incitarles a comprar. Incluso las conversaciones breves pueden hacer que los compradores y coleccionistas tengan una experiencia más profunda del arte de un artista, y usted, como artista, haría bien en maximizar el potencial de resultados positivos cada vez que tenga oportunidades o invitaciones para aparecer en persona o en línea y hablar o comunicarse de alguna manera sobre su arte.
Cómo interpretar el arte
Si somos profesores, debemos enseñar a nuestros alumnos el proceso mental que las personas siguen de forma natural cuando miran una obra de arte. De este modo, nuestros alumnos estarán mejor equipados para crear obras de arte exitosas por sí mismos, y entenderán por qué y cómo se digieren sus obras de arte.
Casi todo el mundo responde a esta pregunta de forma diferente. ¿Qué constituye realmente un “buen” arte? Todos sabemos que la opinión juega un papel importante en lo que una persona puede considerar “bueno”. ¿Pero debería ser así? ¿Debería haber un marco definido para lo que es una buena obra de arte? ¿Debería haber una norma? ¿Cuál sería esa norma?
Evalúese a sí mismo antes de evaluar el arte. ¿Te gustan las cualidades expresivas de una obra de arte, el mensaje que transmite y las cualidades emocionales que contiene? ¿Le gustan las obras de arte que buscan el realismo? ¿Le da más importancia al uso de la teoría del color, al uso de la línea, a la composición, a la forma, etc.?
Si considera que las cualidades expresivas de una obra de arte son lo más importante, puede ser un emocionalista. Un emocionalista busca el mensaje que la obra de arte transmite, evalúa cómo el artista ha comunicado este mensaje y procede a evaluar el éxito de la obra de arte sobre esta noción.
Historia del análisis formal
Como artista profesional, necesita tener algo más que su obra para desenvolverse en el mundo del arte. Junto con su portafolio, debe tener una declaración de artista disponible en cualquier momento. Una declaración de artista debe considerarse tan importante como tus obras.
La declaración de artista es la primera línea de comunicación entre un artista y el público. Se utilizará cuando presente su cartera a concursos, galerías y museos. A veces puede aparecer cuando la gente ve sus obras en persona o en su sitio web. Si está en línea, su declaración de artista será leída por personas de todo el mundo.
Hay muchos caminos para llegar a ser un artista, a través de la escuela o el aprendizaje, o a través de la inspiración y el autoaprendizaje, pero no importa cómo hayas llegado, ser un artista profesional significa que tienes que tener una declaración de artista. Si nunca has escrito una declaración, o no estás seguro de que tu declaración actual esté a la altura de los estándares del mundo del arte, puede ser una tarea bastante desalentadora componer una.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.