Definición de arco de herradura
Contenidos
Hemos visto que los árabes aprendieron mucho de la arquitectura tradicional y los estilos decorativos existentes en los territorios orientales que ocuparon. Lo mismo debió ocurrir en España. En las primeras construcciones proyectadas por los árabes en la Península Ibérica, no sólo aprovecharon los materiales locales, sino también las enseñanzas de los arquitectos visigodos.
Es cierto que el arco de herradura, tan característico de los monumentos árabes mediterráneos, fue encontrado por los musulmanes en España, sobre todo en los edificios de época visigoda que se conservaban intactos. Aunque en los primeros monumentos árabes egipcios predominaba el arco de medio punto e incluso había algunos ejemplos de arco de herradura, estos últimos sí eran arcos apuntados; mientras tanto, en España (donde los árabes utilizaban el arco de herradura con preferencia) la silueta del arco era circular como en un arco de herradura propiamente dicho. La Mezquita de Córdoba es la obra capital del estilo árabe español de los primeros siglos tras la invasión. Está repleta de un gran número de relieves, frisos y capiteles procedentes de antiguos edificios visigodos que los conquistadores árabes seguramente desmantelaron para construir “la casa de la oración” de la nueva capital del Califato*. El uso del arco de herradura se extendió posteriormente al norte de África, que dependía de los califas* de Córdoba, y ha seguido utilizándose en los edificios modernos de Marruecos, Túnez y Argelia.
Arco plano
El arco de herradura se considera la primera adaptación musulmana característica del arco[2][se necesitan citas adicionales] Sin embargo, sus orígenes son controvertidos[3]. Apareció en la arquitectura sasánida preislámica, como la Taq-i Kasra en el actual Irak[4][5][3] También apareció en la arquitectura tardorromana o bizantina de la Siria preislámica[3], donde se utilizó en el siglo IV d.C. en el baptisterio de Mar Ya’qub (San Jacobo) en Nisibin[6] y Qasr Ibn Wardan (564 d.C.). Jacob) en Nisibin[6] y Qasr Ibn Wardan (564 d.C.)[7] Sin embargo, el arco de herradura permitía una mayor altura que el arco clásico (semicircular), así como un mejor uso estético y decorativo[2] Los musulmanes utilizaron este arco para desarrollar su famoso arco ultrasemicircular, en torno al cual evolucionó toda la arquitectura islámica, lo que sugiere con mayor probabilidad que el arco de herradura fue una invención omeya[2][8][9].
Los califatos islámicos lo adoptaron de inmediato, apareciendo una forma del mismo en la mezquita de Amr ibn al-As en Fustat (actual El Cairo)[10][se necesita una fuente mejor] Los primeros arcos de herradura se emplearon en la mezquita omeya de Damasco. [En Qasr al-Hayr al-Garbi (727 d.C.), aparece en los frisos de las ruinas de Qasr al-Qastal y en los muros del palacio omeya de la ciudadela de Ammán, en la actual Jordania[3] Los arcos de herradura y de medio punto son el tipo de arco predominante en los castillos omeyas del desierto en Jordania, Siria y Líbano[cita requerida].
Arco moruno
El arco de herradura se considera la primera adaptación musulmana característica del arco[2][se necesitan citas adicionales] Sin embargo, sus orígenes son controvertidos[3]. Apareció en la arquitectura sasánida preislámica, como la Taq-i Kasra en el actual Irak[4][5][3] También apareció en la arquitectura tardorromana o bizantina de la Siria preislámica,[3] donde se utilizó la forma en el siglo IV d.C. en el baptisterio de Mar Ya’qub (San Jacobo) en Nisibin[6] y Qasr Ibn Wardan (564 d.C.). Jacob) en Nisibin[6] y Qasr Ibn Wardan (564 d.C.)[7] Sin embargo, el arco de herradura permitía una mayor altura que el arco clásico (semicircular), así como un mejor uso estético y decorativo[2] Los musulmanes utilizaron este arco para desarrollar su famoso arco ultrasemicircular, en torno al cual evolucionó toda la arquitectura islámica, lo que sugiere con mayor probabilidad que el arco de herradura fue una invención omeya[2][8][9].
Los califatos islámicos lo adoptaron de inmediato, apareciendo una forma del mismo en la mezquita de Amr ibn al-As en Fustat (actual El Cairo)[10][se necesita una fuente mejor] Los primeros arcos de herradura se emplearon en la mezquita omeya de Damasco. [En Qasr al-Hayr al-Garbi (727 d.C.), aparece en los frisos de las ruinas de Qasr al-Qastal y en los muros del palacio omeya de la ciudadela de Ammán, en la actual Jordania[3] Los arcos de herradura y de medio punto son el tipo de arco predominante en los castillos omeyas del desierto en Jordania, Siria y Líbano[cita requerida].
El arco en forma de herradura se asocia con qué cultura quizlet
La primera adaptación y modificación musulmana del diseño del arco se produjo con la invención del tipo de herradura. El desarrollo posterior se produjo en el siglo VIII, cuando los musulmanes utilizaron, por primera vez, el arco transversal en el Palacio de Ukhaidir.
Estos arcos se encuentran en muchas mezquitas de todo el mundo musulmán. El arco de herradura es principalmente decorativo. Mientras que el arco transversal tiene una función estructural. También son un elemento común en numerosos edificios de Europa. ¿De dónde proceden y cómo?
La primera adaptación y modificación musulmana del diseño del arco se produjo con la invención del tipo de herradura. Se empleó por primera vez en la Gran Mezquita Omeya de Damasco (706-715, figura 1) (Briggs, 1924). Se sugiere que la forma de herradura se derivó del uso simbólico de las épocas primitivas, donde representaba un emblema supersticioso para muchas sociedades (Jairazbhoy, 1973).
El uso de la herradura como protector contra el mal de ojo en el norte de África se mantiene hasta nuestros días. A menudo se montan en las puertas de las casas. Sin embargo, esto entra en conflicto con las creencias islámicas ortodoxas.
Relacionados

¡Hola, amigos! Soy Uge, copywriter y apasionado del periodismo. En mi blog escribo sobre distintos temas de actualidad.