A la muerte de torrijos y sus compañeros

A la muerte de torrijos y sus compañeros

Torrijos málaga

“Muy de noche lo mataron, con toda su compañía. Caballero entre duques, corazón de plata fina”. Estos versos de Federico García Lorca sobre la muerte de José María de Torrijos son, junto con el cuadro de Gisbert o el soneto de Espronceda, vívidas ilustraciones de lo que fue la vida y la obra de este futuro héroe liberal español, que murió por la libertad de su país.

José María de Torrijos y Uriarte nació a finales del siglo XVIII. Vivió su infancia en Madrid. Era hijo de Cristóbal y Petronila, funcionarios de la corte llegados a la capital desde Andalucía. Sólo tenía 10 años cuando ya era paje de Carlos IV. Allí despertaría su pasión por la milicia

José María de Torrijos y Uriarte fue un soldado burgués que luchó contra los franceses en 1808. Un liberal utópico, que aspiraba a conseguir un objetivo noble y necesario, convencido de su viabilidad. Para Torrijos era prioritaria la eliminación del absolutismo en España, en manos del rey Fernando VII, y el restablecimiento del orden constitucional.

Peninsular war

The Alcazaba of Malaga is a palatial fortification of the Muslim period. It is located on the slopes of Mount Gibralfaro, at the top of which stands the castle of the same name. Alcazaba and castle are joined by a mountain corridor protected by two zigzagging or rampant walls called La Coracha.

European Route (E-90), Autovía del Suroeste (A-5) through the province of Badajoz, west zone, near the border with Portugal. This highway is route Madrid – LisbonEuropean Route (E-90), Southwest Freeway (A-5) through the province of Badajoz, western area and near the border with Portugal. This highway is route Madrid – Lisbon.José Antonio Ramos ( Josan ) CAMINOANDALUZDistrict Cerro-Amate ( Sevilla ) – Torrox-Costa ( Málaga )Josan Portugal Auto-Estrada:

Ejecución

En esta página (nueva a partir del 17.02.21), presento algunas de las obras que he investigado o estoy investigando actualmente, acompañadas de un breve texto con algunos datos de fuentes primarias. Cuando la página incluya cinco o más obras, se ordenarán alfabéticamente por el apellido del artista.

Antonio Gisbert es poco conocido fuera de España y sólo recientemente su obra ha sido objeto de un amplio estudio por parte de los especialistas en lengua española. Tras la apertura de la nueva ampliación del Museo del Prado en 2007, que muestra el arte español del siglo XIX, la obra más importante de Gisbert, El ajusticiamiento de Torrijos y sus compañeros, fue finalmente expuesta de forma permanente y se le dedicó una exposición especial en 2019. La obra, de unos seis metros de ancho y casi cuatro de alto, fue encargada por el Estado como recuerdo del heroísmo del liberal Torrijos y de los que murieron con él el 11 de diciembre de 1831 en un intento de acabar con el gobierno opresor de Fernando VII, y como instrumento de construcción nacional desde la perspectiva de la defensa de la libertad.

Cien mil hijos de San Luis

Torrijos nació el 20 de marzo de 1791 en Madrid en el seno de una familia de burócratas andaluces al servicio de la Monarquía. Fue el tercero de cuatro hijos de Cristóbal de Torrijos y Chacón, de Sevilla, y de María Petronila Uriarte y Borja, nacidos en el Puerto de Santa María. Su abuelo paterno, Bernardo de Torrijos, era malagueño, perteneció al Consejo Real y fue fiscal de la Real Chancillería de Granada. Su padre fue caballero de la Orden de Carlos III y ayudante de cámara del rey Carlos IV. Gracias al cargo que ocupaba, consiguió que a los diez años José María fuera nombrado paje del rey. Enseguida se decidió por la carrera militar y a los trece años ingresó en la Academia de Ingenieros, donde se especializó en ingeniería. [2]

La participación de Torrijos en la Guerra de la Independencia comenzó el mismo día en que se inició la guerra, el 2 de mayo de 1808, acudió en ayuda de los oficiales Luis Daoiz y Torres y Pedro Velarde que se encontraban sin municiones en el parque de artillería de Madrid. Le enviaron a negociar con el general francés Gobert pero en plena misión estalla la revuelta popular antifrancesa de la capital, por lo que es detenido y sólo se salva de ser fusilado por la intervención de un ayudante de campo de Joaquín Murat al que conocía. En ese momento tenía diecisiete años y el grado de capitán. [3]

A la muerte de torrijos y sus compañeros
Scroll hacia arriba